Clematis brachiata es una especie de liana de la familia de las ranunculáceas. Es originaria de Sudáfrica.
Clematis brachiata | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Clematis | |
Especie: |
C. brachiata Thunb. | |
Es una planta trepadora que tiende a trepar a las copas de los árboles y arbustos, y se extiende sobre las coronas. Las hojas son compuestas, con entre 1 y 7 foliolos. Presenta unas atractivas flores fragantes que aparecen en verano. Los frutos son aquenios que están cubiertos de pelo fino y sedoso.
Esta especie es común en el Transvaal y la provincia de KwaZulu-Natal.
Clematis brachiata fue descrita por Carl Peter Thunberg y publicado en Prodromus Plantarum Capensium, . . . 94, en el año 1800.[1]
Clematis: nombre genérico que proviene del griego klɛmətis.[2] (klématis) "planta que trepa".
brachiata: epíteto latino que significa "con brazos".[3]