Clematis alpina es una especie de liana perteneciente a la familia de las ranunculáceas.[1]
Clematis alpina | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Clematis | |
Especie: |
C. alpina (L.) Mill. | |
Es una planta robusta trepadora que proviene de los Alpes y que soporta una temperatura hasta -20 °. Se agarra a casi cualquier sustrato: troncos de árboles, rocas, musgos ... Las flores son simples de color azul claro u oscuro en forma de campana. Florecen en primavera en los ramos del pasado año.
Crece en una tierra calcinosa. Se encuentra naturalmente en los Alpes del este y del suroeste, los Pirineos, los Apeninos, en la cordillera de los Balcanes y los Cárpatos.
Clematis alpina fue descrita por (Carlos Linneo) Mill. y publicado en The Gardeners Dictionary:. .. eighth edition no. 9, en el año 1768.[2]
Clematis: nombre genérico que proviene del griego klɛmətis.[3] (klématis) "planta que trepa".
alpina: epíteto latino que significa "de los Alpes".[4]