Claves para un Mundo Mejor es un noticiero católico argentino emitido desde el 14 de noviembre de 1989 los sábados por la mañana, conducido por el periodsta Héctor "Tito" Garabal y su hijo Chacho Garabal. Desde 2015 hasta 2023, fue transmitido por El Nueve,[1] luego de haber pasado por América TV,[2] A24,[3] Canal 13 y Canal 7.[4] El 6 de mayo de 2023 volvió a emitir por la Televisión Pública después de su salida en 2002, luego de unas semanas de estar fuera del aire.
Claves para un mundo mejor | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
Creado por | Tito Garabal | |
Presentado por |
Tito Garabal Chacho Garabal | |
País de origen | Argentina | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 34 (2023) | |
Producción | ||
Lugar(es) de producción |
![]() | |
Duración | 60 Minutos | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | TVP | |
Horario | Sábados a las 7:00 horas | |
Fecha de lanzamiento | 14 de noviembre de 1989 | |
Fue creado con la idea de difundir las acciones de la Iglesia Católica luego de un diálogo entre el conductor del programa y el cardenal Juan Carlos Aramburú.[5]
Ha contado como columnistas al sacerdote Mamerto Menapace, el periodista Hugo Chantada, el cardenal Antonio Quarracino y el arzobispo de La Plata Héctor Aguer.
Autodenominado «el primer y único noticiero de buenas noticias», en las ediciones del programa entrevistan a personas e instituciones que se destacan con gestos solidarios, acciones positivas o testimonios de vida.
Fue declarado Programa de Interés por el Cardenal Bergoglio cuando era Arzobispo de Buenos Aires.