Claudio Marcelo Calmet Olano (Lima, 2 de agosto de 1982) es un actor y comunicador peruano. Conocido por sus participaciones en diferentes producciones del cine, la televisión y el teatro nacionales.
Claudio Calmet | ||
---|---|---|
![]() Claudio Calmet en 2017 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudio Marcelo Calmet Olano | |
Nacimiento |
2 de agosto de 1982 (42 años) Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Pareja | Kukuli Morante | |
Hijos | Kamil Calmet | |
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y comunicador | |
Años activo | desde 2005 | |
Nació el 2 de agosto de 1982 en Lima, bajo el nombre completo de Claudio Marcelo Calmet Olano.[cita requerida] Es el hijo de Óscar Calmet Fritz y de Betty Olano.[cita requerida] Estudió la facultad de comunicación audiovisual en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y a la vez, apostaría por su talento en la actuación, estudiando la carrera de artes escénicas en el mismo centro educativo.[1]
Comenzó su carrera artística en el año 2005 como actor de teatro, formando parte de la Compañía Teatral de la Municipalidad del distrito de Miraflores, en la capital Lima, dirigida por el primer actor Leonardo Torres Descalzi.[1] A partir de esa época, bajo la batuta de Torres Descalzi, formaría parte de los elencos principales de las obras teatrales El viejo celoso y la adaptación de Ramón del escritor español Sergi Belbel.[1] Previo a su debut, se formó en la actuación en los talleres de Gustavo Cabrera y Leonardo Torres Vilar.[1]
Tras recibir la invitación de Torres Vilar, se incorpora al elenco central de la adaptación local de la obra teatral biográfica Julio César, conformando el reparto junto a los otros experimentados actores del medio Óscar Carrillo, Mario Velásquez, Carlos Mesta, Leonardo Torres Descalzi y Leonardo Torres Vilar.[1]
En el año 2008, formó parte del reparto principal del mismo formato Los árboles mueren en pie, bajo la dirección de Rosa Wunder, contando con la presencia de los actores egresados de la escuela de Leonardo Torres Vilar.[1] En el año 2010, participa en el elenco de la comedia Cuadros de amor y humor al fresco, dirigida por Pold Gastello y estrenada en el Teatro Mocha Graña.[1]
En el año 2011, fue parte del reparto secundario de la telenovela La Perricholi y se une al elenco principal de la obra de teatro El dragón de oro para la Compañía Ópalo, que tras su gran interpretación, le valió recibir el galardón de «Mejor actor de reparto» por parte de los Premios El Oficio Crítico 2011.[1]
En los siguientes años, continuó con su carrera actoral, participando en la obra teatral La eternidad de los ojos al lado de Sonia Seminario, volviendo a ganar la categoría de «Mejor actor de reparto» en los Premios El Oficio Crítico.[1] Además, fue parte del elenco principal de la obra teatral Tu madre, la Concho en 2017, compartiendo escena con la fallecida primera actriz Claudia Dammert, siendo estrenada más tarde en el año 2020 en el formato virtual, durante la pandemia de COVID-19.[2]
En el año 2014, se suma al reparto central de la obra de teatro Katrina Kunetsova y el clítoris gigante con Kareen Spano, Luis Baca, Sergio Paris, Giani Chichizola y Hernán Romero, interpretando al personaje de San Juan Nepomuceno.[3]
Asume el protagónico de la otra producción teatral La estación de la viuda en el año 2016, junto a Lucía Irurita, retomando el papel para la segunda temporada del año siguiente y la tercera temporada de 2019.[1][4]
Participó en la televisión peruana en el año 2017, dentro del reparto principal del remake Colorina de América Televisión, bajo el personaje de Francisco «Pancho» Mendoza, el jardinero de la familia Villamore y enamorado de Bertha López, con quién tendría dos hijos.[5] A partir de ese año, firmaría un contrato exclusivo con la productora Sinargollas.[5]
En el año 2018, protagoniza Paso peatonal al lado de Ana Rosa Liendo y Matías Raygada, bajo el papel de Alfredo, un padre de familia.[cita requerida] Al año siguiente, se incluye al reparto central de la obra ¡Cállate, Copperfield! como el ilusionista Mr. Murdstone y estrenada en el Teatro Británico.[6]
En el año 2023, fue antagonista principal de la película peruana Reinas sin corona del cineasta Gino Tassara, interpretando a Leonardo, un hombre maltratador de mujeres.[7] En ese año, fue protagonista de la obra teatral Años luz, compartiendo el rol junto a Natalia Cárdenas.[8] En ese año, se suma al reparto central de la obra teatral Hermanas cómo quería nuestra madre.[9]
En el año 2024, asume el coprotagónico de la obra infantil Chicha y ron junto a Joaquín Escobar y la dirección de Patricia Romero.[10] Al año siguiente, asume el coprotagónico de la comedia Negocio familiar, bajo el papel de Bernardo Vargas Vargas, un hombre de familia acaudalada.[11]
Año | Premios | Categoría | Trabajo | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2011 | Premios El Oficio Crítico | Mejor actor de reparto | El dragón de oro | Ganador | [1] |
2013 | La eternidad de los ojos | Ganador | [1] | ||
2018 | La estación de la viuda | Ganador | [1] |