Clase Rotterdam

Summary

La Clase Rotterdam la forman dos buques de asalto anfibio de la Armada Real de los Países Bajos y es gemela de la Clase Galicia de la Armada española. Recibe este nombre por el primero de la serie y el único de la que constaría: el Rotterdam, L800. . Al final se añadió un segundo buque para la Armada Real de los Países Bajos, el Johan de Witt L801, al igual que ocurrió con la Armada española, que al inicial Galicia (L-51), sumó más adelante el Castilla (L-52)'.[1]

Rotterdam

El Rotterdam, en Nieuwe Waterweg
País productor
País productor Bandera de los Países Bajos
Datos generales
Astillero Damen Schelde Naval Shipbuilding
Países en servicio Bandera naval de Países Bajos Armada Real de los Países Bajos
Tipo LPD
Estadísticas
Primera unidad L800 (Rotterdam)
Última unidad L801 (Johan de Witt)
Periodo servicio 1998 - actualidad
Unidades planteadas 2
Unidades concluidas 2
Unidades activas 2
Características de la clase
Desplazamiento '16 750 t apc
Eslora 166 m
Manga 23 m
Calado 5,9 m
Sensores

Radar:

  • Aire/Superficie:
    • Thales Netherlands Variant 2D

Sistema de advertencia:

  • Thales Netherlands Gatekeeper E/O
Armamento
  • 2 CIWS Goalkeeper de 30 mm
  • 4-6 Browning M2 de 12,7 mm
  • 4-6 FN MAG de 7,62 mm
  • Guerra electrónica

    Contramedidas:

    • Señuelo remolcado:
      • 1 × AN/SLQ-25 Nixie
    Velocidad 19 nudos
    Autonomía 6000 mn a 12 nudos
    Tripulación
    • 139 (Rotterdam)
    • 146 (Johan de Witt)
    Tropas

    170 APC o 33 MBT (Johan de Witt)

    • 595 infantes de marina (Rotterdam)
    • 555 infantes de marina (Johan de Witt)
    Aeronaves 4 CH-47F Chinook o 6 helicópteros medios NH-90

    Diseño y construcción

    editar

    El diseño Enforcer es un proyecto conjunto entre los astilleros españoles Izar, actualmente Navantia, y de los Países Bajos para equipar a ambas marinas de los respectivos (L800) Rotterdam y Galicia en 1997 y 1998.

    Estos buques cuentan con un amplio dique inundable a popa para embarcar y desembarcar lanchas y vehículos anfibios, así como una amplia plataforma para operar helicópteros también a popa.

    Fueron diseñados para transportar un batallón de infantería de Marina (máximo 600 hombres) con todos sus pertrechos. Cuentan con botiquín, quirófano y laboratorio, así como arsenal para munición naval de todo tipo, incluido espacio para 30 torpedos. Asimismo pueden transportar hasta 33 carros de combate o 170 vehículos blindados para personal o seis lanchas de desembarco ligeras o cuatro pesadas.

    Su dotación aérea puede ser de cuatro helicópteros pesados o seis de tipo medio NH90.

    Aunque diseñados de forma conjunta con Holanda estos buques tienen grandes diferencias entre ellos, principalmente en el armamento, electrónica y sistema de propulsión, montando el buque español 2 plantas propulsoras, cada una con 2 motores diésel Caterpillar-BAZAN Bravo con un total de 22.000 CV acoplados a un engranaje reductor que mueve una línea de ejes con 2 hélices de paso variable de 5 palas y 4 metros de diámetro.[2]

    A los dos buques iniciales le siguieron el (L-52) Castilla (entregado en 2000) para España y el (L801) Johan de Witt para los Países Bajos (prevista su entrega para 2007). Ambos presentaban mejoras sobre los modelos iniciales, y así el Castilla es más un buque de mando y control que alberga el cuartel general de Alta Disponibilidad. A cambio, pierde 200 plazas para infantes de marina. Por su parte, el Johan de Witt tiene una cubierta de vuelo más fuerte y un casco más largo y más ancho. A pesar del alto grado de satisfacción mostrado por los operadores de este tipo de buques, el diseño presenta el inconveniente de la existencia de una columna en mitad del garaje de embarque que obliga a realizar cuidadosas planificaciones para aprovechar adecuadamente el espacio disponible.

    Unidades

    editar
     
    HNLMS Johan de Witt y HNLMS Snellius durante Trident Juncture 15
    Identificativo Nombre Constructor Puesta de quilla Botadura En servicio Estado Emblema Notas
    L800 HNLMS Rotterdam Damen Schelde Naval Shipbuilding 23 de febrero de 1996 22 de febrero de 1997 18 de abril de 1998 En serivicio   [3]
    L801 HNLMS Johan de Witt 18 de junio de 2003 13 de mayo de 2006 30 de noviembre de 2007 En servicio   [4]

    Véase también

    editar

    Clases de buques similares

    Listas relacionadas

    Bibliografía

    editar
    1. Inígo Puente, el Plan de Alta diciembre de 1997, última visita 9 de septiembre de 2006
    2. Armada Española "
    3. «Zr.Ms. Rotterdam (L800) LPD». marineschepen.nl. 
    4. «Johan de Witt Landing Platform Dock». marineschepen.nl. 

    Enlaces externos

    editar
    •   Datos: Q1811148
    •   Multimedia: Rotterdam class amphibious transport dock / Q1811148