Clara Ramas

Summary

Clara Ramas San Miguel (8 de mayo de 1986) es una filósofa y política española, diputada de la xi legislatura de la Asamblea de Madrid dentro del grupo parlamentario de Más Madrid.

Clara Ramas

En 2019
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1986 (38 años)
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Investigador postdoctoral, filósofa y política Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Diputado en la Asamblea de Madrid (desde 2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Más Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nacida el 8 de mayo de 1986 en Madrid.[1][2]​ Doctora europea por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde ha estudiado la obra de Karl Marx, también ha sido investigadora postdoctoral en la UCM[2][3][4]​ y en la Universidad Católica de Valencia. Se describe a sí misma como «marxista heterodoxa, anti-liberal ortodoxa».[5]​ Intelectual de referencia del errejonismo y discípula del filósofo andaluz José Luis Villacañas, en marzo de 2019 se presentó dentro de la lista de Íñigo Errejón para las primarias de Más Madrid de cara a las elecciones a la Asamblea de Madrid de mayo de 2019.[6]​ Ha colaborado en el medio digital CTXT.[6]​ Incluida como candidata en el número 18 de la lista de Más Madrid para las elecciones autonómicas del 26 de mayo, resultó elegida diputada de la xi legislatura del parlamento autonómico.[7]​En la actualidad es profesora del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid.[8][9]

Obras

editar
  • — (2018). Fetiche y mistificación capitalistas: La crítica de la economía política de Marx. Madrid: Siglo XXI. [10]
  • — (2024). El tiempo perdido. Barcelona: Arpa Editores. ISBN 978-84-19558-54-1. 

Referencias

editar
  1. «Ficha del diputado - Asamblea de Madrid». beta.asambleamadrid.es. Consultado el 22 de junio de 2019. 
  2. a b Montero, 2018.
  3. Riaño, 2018.
  4. Arjona, 2018.
  5. López Arnal, 2018.
  6. a b Tena y Casal, 2019.
  7. «Los 132 disputados de la Asamblea de Madrid se dividirán en seis grupos». La Vanguardia. 27 de mayo de 2015. 
  8. «Universidad Complutense de Madrid - Clara Ramas San Miguel». 
  9. «Personal | Departamento de Filosofía y Sociedad». 
  10. Carretero Pasín, 2018, pp. 206-209.

Bibliografía

editar
  • Arjona, Daniel (17 de junio de 2018). «Clara Ramas San Miguel: "El capitalismo es un reino de fantasmas"». El Confidencial. 
  • Carretero Pasín, Ángel Enrique (2018). «Fetiche y mistificación capitalistas, La crítica de la economía política de Marx». Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales (Vigo: Universidade de Vigo) (12): 206-209. ISSN 0719-0166. 
  • López Arnal, Salvador (13 de diciembre de 2018). «“No se entiende el mundo sin Marx”». Rebelion.org. 
  • Montero, Sara (23 de agosto de 2018). «Clara Ramas: “Una parte de la izquierda quiere recuperar un sujeto que ya no existe”». Cuarto Poder. 
  • Riaño, Peio H. (27 de diciembre de 2018). «La publicación de libros de filosofía se reduce un 62% en siete años». El País. 
  • Tena, Arturo; Casal, Luis (1 de marzo de 2019). «De Clara Serra a Luis Alegre: los 31 nombres de la lista de Errejón». Mirada Común. Archivado desde el original el 22 de junio de 2019. 
  •   Datos: Q61935781
  •   Multimedia: Clara Ramas San Miguel / Q61935781