Clair Obscur: Expedition 33 es un videojuego de rol de fantasía oscura desarrollado por Sandfall Interactive y publicado por Kepler Interactive. Fue lanzado el 24 de abril de 2025 en las plataformas de Steam, Playstation 5 y Xbox Series X/S.
Clair Obscur: Expedition 33 | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Sandfall Interactive | |
Distribuidor | PlayStation Store, Microsoft Store, Steam y Epic Games Store | |
Director | Guillaume Broche | |
Escritor | Jennifer Svedberg-Yen y Guillaume Broche | |
Compositor | Lorien Testard | |
Unidades vendidas | 4 400 000 | |
Datos del juego | ||
Género | Juego de rol por turnos | |
Idiomas | inglés, francés, italiano, alemán, español, polaco, portugués brasileño, ruso, japonés, coreano, chino simplificado y chino tradicional | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Motor | Unreal Engine 5 | |
Plataformas | ||
Licencias | licencia privativa | |
Datos del hardware | ||
Formato | Disco Blu-ray y distribución digital | |
Dispositivos de entrada | teclado, mouse y mando de videojuegos | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Enlaces | ||
Sitio web oficial | ||
Clair Obscur es un juego de rol RPG por turnos que incluye aspectos en tiempo real, como eventos de tiempo rápido y acciones basadas en el tiempo, tanto en ataque como en defensa.[1][2] En defensa, todos los ataques pueden ser esquivados o detenidos.[1][2]
Clair Obscur se desarrolla en un entorno inspirado en la Belle Époque.[1][3] Hace 67 años, antes de los eventos que se relatan en el juego, un cataclismo conocido como la Fractura separó la ciudad de Lumière del resto del territorio, conocido como el continente. Después de este cataclismo, un ser llamado la La Pintora escribe un número en un monolito gigante; como resultado, todas las personas de Lumière cuya edad biológica es igual o mayor que ese número mueren instantáneamente (a este evento se le conoce como Gommage en el juego). La Pintora despierta el mismo día cada año y anota un número que es uno menor que el anterior, lo que provoca que Lumière pierda a todos sus habitantes uno por uno. Para enfrentar a este ser, se organizan expediciones compuestas por aquellos que están a punto de iniciar su último año de vida, con destino al continente, que ahora se ha convertido en una vasta y peligrosa región poblada por criaturas fantásticas, ruinas, templos, paisajes submarinos y ecosistemas enigmáticos, con la misión de derrotar a La Pintora y poner fin a la maldición anual que afecta a Lumière. [2][4][5][6] Después de 67 años de fracasos, este año La Pintora dibuja el número 33 en el monolito y una nueva expedición se inicia con la esperanza de triunfar.
En el día del Gommage, Gustave, con 32 años, se despide de su expareja Sophie, quien al cumplir 33 perece junto a todos los que alcanzan esa edad. Consciente de que apenas le resta un año de vida, decide unirse a la Expedición 33 con la esperanza de derrotar a la Pintora. No obstante, tras su llegada al continente, la expedición sufre una catástrofe: la mayoría de sus integrantes es aniquilada por un anciano de cabello blanco que lidera un ejército de monstruos. Gustave logra sobrevivir y se reúne con tres compañeros más: Lune, Sciel y su hermana adoptiva Maelle quien es hallada en una enigmática Mansión bajo el cuidado de un misterioso personaje llamado el Conservador, quien la auxilió tras encontrarla herida y desorientada luego del ataque del anciano.
A lo largo de su travesía, el grupo tendrá encuentros frecuentes con esta Mansión, que resguarda secretos y objetos cruciales para su misión. Maelle comienza a tener visiones tanto del anciano de cabello blanco como de una joven enmascarada, quienes la responsabilizan de un desastre cuyo origen desconoce. Para continuar su viaje y alcanzar a la Pintora, el grupo solicita la ayuda de Esquie, una criatura mítica que puede llevarlos a través del mar. Sin embargo, antes de partir, el anciano los ataca de nuevo. En medio del enfrentamiento, Gustave muere protegiendo a Maelle, en ese instante aparece un hombre llamado Verso, quien auxilia al grupo y les permite escapar.
Verso alcanza al grupo y les revela que es un sobreviviente de la primera expedición, conocida como la Expedición Cero, y que el anciano de cabello blanco es Renoir, su antiguo comandante. Ambos dejaron de envejecer desde que llegaron al continente. Según Verso, Renoir ha llegado a convencerse de que su inmortalidad es un don otorgado por la Pintora, a quien busca proteger a toda costa. Verso, en cambio, cansado de una vida inmortal, decide unirse al grupo. Tras cruzar el mar y rendir homenaje a la memoria de Gustave, la expedición incorpora a Monoco, un viejo amigo de Verso. La Expedición llega a la mansión de Renoir (no es la misma que el grupo suele encontrar ocasionalmente en su travesía), ubicada en Vieja Lumière, con la intención de destruir el corazón de la Pintora y así desactivar la barrera que la protege. Verso se revela como el hijo de Renoir y confiesa que la joven enmascarada de las visiones de Maelle es su hermana, Alicia.
Tras una batalla, Renoir logra teletransportar la mansión y el corazón a un lugar distante, frustrando así el plan de Verso. Ante esta situación, el Conservador crea un arma utilizando los corazones de los Axones, seres antiguos y poderosos creados por la Pintora, con el fin de intentar romper la barrera. El grupo consigue atravesar la barrera y se adentra en el Monolito, eliminando a Renoir en el proceso. Posteriormente, se enfrentan a la Pintora, quien resulta ser Aline, la madre de Verso, y la derrotan, borrando el número inscrito en el Monolito. La Expedición regresa a Lumière como héroes. Verso encuentra una carta de Alicia que revela que Aline intentaba retener al verdadero Renoir. El Renoir de cabello blanco era en realidad una versión pintada por la Pintora, quien actuaba como su guardián. El verdadero Renoir era el Conservador, responsable del Gommage. También se menciona que el número grabado en el Monolito era una advertencia de la Pintora para aquellos que estaban cerca de morir, ya que ella no podía evitar ese destino ni proteger completamente a todos los habitantes de Lumière. Al terminar de leer la carta, toda la población de Lumière desaparece, quedando solo Verso con vida.
En un flashback a la realidad exterior, en el París de principios del siglo XX, se revela que la Alicia real, Verso, Aline y Renoir son Pintores de la familia Dessendre, usuarios de magia con la capacidad de crear y habitar mundos dentro de Lienzos mágicos. El Verso real murió salvando a Alicia de un incendio, pero Alicia quedó desfigurada, medio ciega y muda. Afligida por la muerte de su hijo, la Aline real entró en el Lienzo de Verso, que contiene Lumière y copias “pintadas” de Verso, Alicia y Renoir. El Renoir real busca destruir el Lienzo para que Aline pueda seguir adelante y traerla de vuelta a casa, pero frente a sus poderes sólo puede conseguirlo de forma gradual mediante el Gommage. Frustrada por el estancamiento, la hermana mayor de Alicia, Clea, le aconseja entrar en el Lienzo y destruirlo para que su familia pueda centrarse en su guerra contra una facción rival, los Escritores, quienes habían manipulado a Alicia anteriormente y fueron responsables del incendio y de la muerte de Verso. Alicia accede, pero renace como Maelle tras ser sobrepasada por el poder de Aline.
Con el Gommage de Maelle, Alicia recupera sus recuerdos y despierta en lo que queda de Lumière. Se reúne con el Verso pintado, que había estado intentando expulsar a Aline del Lienzo para poner fin a su inmortalidad. Deseando proteger el mundo del Lienzo, Alicia utiliza sus recién descubiertos poderes de Pintora para revivir a la Expedición y se enfrenta a su padre por el control. De forma opcional, Alicia puede derrotar a su copia pintada, lo que lleva a Verso a confesar que dejó morir a Gustave para motivar a Alicia a derrotar a Aline. Tras un enfrentamiento final, Renoir explica que, por muy valioso que sea el Lienzo para él y su familia, destruirlo es la única manera de traer de vuelta a Aline y a Alicia al mundo real, para que finalmente puedan poner fin al ciclo de duelo y seguir adelante. Finalmente cede y promete “dejar las luces encendidas” para el eventual regreso de Alicia.
Al darse cuenta de que Alicia no tiene planes de dejar el Lienzo y que su permanencia allí la llevará a la muerte, Verso se conecta con la proyección de un fragmento de su propia alma del Verso real, que se manifiesta como un niño. Esta figura infantil ha estado pintando incansablemente para mantener la existencia del mundo dentro del Lienzo, mientras intenta extraerlo con la intención de destruirlo. En ese instante, Alicia interviene y defiende la idea de que su vida sería más plena dentro del Lienzo. A partir de ese momento, el desenlace cambia dependiendo del personaje que elija el jugador para la batalla final entre ambos:
Sandfall Interactive tiene su sede en Francia.[4] Según el director ejecutivo y creativo, Guillaume Broche, uno de los objetivos de Clair Obscur era crear un juego de rol por turnos de alta fidelidad que, en su opinión, había sido descuidado por los desarrolladores de juegos AAA.[1] Según Broche, Clair Obscur se inspira en los juegos de rol japoneses, y Broche destaca específicamente las series Final Fantasy y Persona.[8]
El desarrollo comenzó inicialmente en Unreal Engine 4, pero luego cambió a Unreal Engine 5 para aprovechar las mejoras de dicho motor en renderizado y animación.[3][5]