Cisterna romana de La Calderona (Porcuna)

Summary

La cisterna romana de La Calderona es una estructura hidráulica romana del siglo I a. C. ubicada en el municipio español de Porcuna, provincia de Jaén, Andalucía. Fue declarada bien de interés cultural en 2014. A pesar de que su existencia era conocida desde antaño, los vecinos pensaban que era una estructura hidráulica más de la ciudad, desconociendo su antigüedad. Fue a partir de la guerra civil española, cuando fue utilizada como refugio antiaéreo por sus 9 metros de profundidad desde las viviendas, tal como se atestigua con la destrucción de un muro antiguo para poder acceder hasta la cisterna, cuando se empezó a investigar de una manera más intensiva.[1][2]

Cisterna romana de La Calderona (Porcuna)
Ubicación
Área protegida Bien de Interés Cultural
País España
Comunidad Andalucía
Provincia Provincia de Jaén
Localidad Porcuna
Historia
Uso original Cisterna
Cultura Antigua Roma
Gestión
Propietario Ayuntamiento de Porcuna
Acceso público 11 de julio de 2024

No obstante, continuó abandonada al pillaje y vandalismo en las próximas décadas. Finalmente, el proyecto para su recuperación fue presentado en 2017 por el arquitecto Pablo Millán y las obras se produjeron entre 2021 hasta su inauguración el 11 de julio de 2024, al que asistió la ministra de Vivienda y Agenda Urbana Isabel Rodríguez García. El Gobierno de España aportó el 70 % del presupuesto, unos 1,7 millones de euros, el Ayuntamiento de Porcuna un 17 % y la Diputación de Jaén un 12 % del precio total. Las obras no solamente pusieron en valor la cisterna romana, sino que para acceder a ella se hallaron también varias viviendas y comercios de la antigua Obulco romana.[1][2]

Referencias

editar
  1. a b «La cisterna romana de Obulco, en Porcuna (Jaén), revive 2.000 años después». La Vanguardia. 11 de julio de 2024. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  2. a b «Espacio construido por ruinas y tiempo. Puesta en valor de la Cisterna romana de "La Calderona" por Pablo Millán | METALOCUS». www.metalocus.es. 30 de julio de 2024. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q134706599