Cipocereus crassisepalus

Summary

Cipocereus crassisepalus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cipocereus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del sudeste de Brasil.

Cipocereus crassisepalus
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Cipocereus
Especie: C. crassisepalus
(Buining & Brederoo) Zappi & N.P.Taylor (1991)
Sinonimia

Descripción

editar

Cipocereus crassisepalus es una especie de cactus que crece en forma de árbol, se ramifica irregularmente y alcanza alturas de hasta 2 m. Los tallos son segmentados y de color verde oscuro. Tienen un diámetro de hasta 6 cm y presentan de 4 a 6 costillas romas que se engrosan alrededor de las areolas redondas.

Inicialmente, de las areolas emerge una lana gruesa de color marrón rojizo y pelos erizados, que con la edad se vuelven grises y se caen, por lo que finalmente las areolas quedan calvas. Las espinas inicialmente son de color marrón rojizo brillante y se vuelven grises con la punta más oscura con el paso del tiempo. Entre ellas se distinguen de 1 a 2 espinas centrales dirigidas hacia arriba y que miden hasta 3 cm de largo. También hay aproximadamente 3 espinas marginales extendidas y que miden hasta 2,5 cm de largo.

Las flores son de color blanco y miden entre 4 y 7,5 cm de diámetro, y unos 7 cm de largo. Los frutos tienen forma de pera y son de color blanco amarillento, tiñéndose de púrpura con la madurez. [2]

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie es el sudeste de Brasil (concretamente en el estado de Minas Gerais) y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.[3]

Taxonomía

editar

La primera descripción de esta especie fue como Cereus crassisepalus, publicada en 1973 por los botánicos Albert Frederik Hendrik Buining y Arnold J. Brederoo en el libro Die Kakteen 53: CIVb.[4]

Posteriormente, los botánicos Daniela Cristina Zappi y Nigel Paul Taylor colocaron la especie en el género Cipocereus, pasando a llamarse Cipocereus crassisepalus y anotando estos cambios en la revista científica Bradleya 9: 86 en el año 1991.[5]

Etimología
  • Cipocereus: nombre genérico que deriva de la combinación de las palabras cipo (que hace referencia a la Sierra del Cipó en el estado brasileño de Minas Gerais, lugar donde se ubica una de la especies) y la palabra latina cereus (que se traduce como "vela" o "cirio"), haciendo alusión a su forma alargada perfectamente recta.
  • crassisepalus: epíteto específico que deriva de las palabras latinas crassus (que significa "grueso") y sepalum (que significa "sépalo") haciendo referencia a los sépalos gruesos de la especie.[6]

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “En Peligro (EN)”.[7]

Usos

editar

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas.

Referencias

editar
  1. Taylor, N.P. (2002). «Cipocereus crassisepalus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de septiembre de 2010. 
  2. Anderson, Edward F.; Eggli, Urs; Anderson, Edward F. (2005). Das große Kakteen-Lexikon. Ulmer. ISBN 978-3-8001-4573-7. 
  3. «Cipocereus crassisepalus (Buining & Brederoo) Zappi & N.P.Taylor | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2025. 
  4. «Cereus crassisepalus Buining & Brederoo | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2025. 
  5. «Cipocereus crassisepalus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  6. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3. 
  7. «Cipocereus crassisepalus has most recently been assessed for The IUCN Red List of Threatened Species in 2010. Cipocereus crassisepalus is listed as Endangered under criteria B1ab(iii,iv).». 

Enlaces externos

editar
  • http://cactiguide.com/cactus/?genus=Cipocereus&species=crassisepalus
  •   Datos: Q1092697
  •   Multimedia: Cipocereus crassisepalus / Q1092697
  •   Especies: Cipocereus crassisepalus