Cines de video

Summary

Cines de video es un documental peruano de 2020. Fue escrita, producida, coeditada y dirigida por Wari Gálvez Rivas.[1]

La película presenta experiencias íntimas e imborrables de operadores, boleteros y administradores vinculados a los antiguos cines del Perú.[2]

Sinopsis

editar

Desde distintos lugares del Perú, un grupo de antiguos operadores prepara la proyección de una película en la que ellos mismos son los protagonistas: ex operadores, boleteros y administradores revelarán sus experiencias más íntimas e inolvidables vinculadas a los antiguos cines que envejecieron con ellos. [3][4]

Recepción

editar

Cines de video tuvo su estreno mundial el 26 de septiembre de 2020, en el 11° Festival de Cine de Al Este.[5]

Reconocimientos

editar
Año Premios/Festival Categoría Nominación a Resultado Ref.
2021 XII Premios APRECI Mejor documental Cines de video Nominado [6][7]

Referencias

editar
  1. «Cinefórum BNP proyectará "Cines de video", un largometraje que recorre antiguos cines de barrio». Biblioteca Nacional del Perú. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  2. «Cines de Video: el largometraje que recorre antiguos cines de barrio». Peru21. 17 de julio de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  3. «Cines de video». Festival de Cine Al Este - Perú. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  4. «Cines de video en la sala Armando Robles Godoy». Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  5. Vargas, César (7 de octubre de 2020). «Cines de video: Documental de Wari O. Gálvez». Visión Geek. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  6. «Nominaciones a los Premios APRECI al Cine Peruano 2020». Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica. 18 March 2021. Consultado el 7 February 2024. 
  7. «Película puneña "Manco Cápac" es la máxima ganadora de los Premios APRECI al cine peruano 2020». Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica. 1 April 2021. Consultado el 7 February 2024.