Chunhuhub es un poblado ubicado en el centro del estado de Quintana Roo.[4] Es la tercera población más grande del municipio de Felipe Carrillo Puerto con 4,375 habitantes.[1]
Chunhuhub | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chunhuhub en México | ||
Localización de Chunhuhub en Quintana Roo | ||
Coordenadas | 19°35′07″N 88°35′32″O / 19.58533, -88.5922 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado |
![]() | |
• Municipio | Felipe Carrillo Puerto | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4,375 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Sureste (UTC -5) | |
• en verano | UTC -4 | |
Código postal | 77121 | |
Clave Lada | 983 | |
Código INEGI | 230020044[2][3] | |
Código INEGI | 230020250 | |
Chunhuhub es un nombre maya que significa tronco de huhub (Spondias purpurea), árbol que abunda en la zona.[5]
Chunhuhub fue un refugio para los mayas en la época de la Guerra de Castas en 1847.
<ref>
no válida; el nombre «INEGI» está definido varias veces con contenidos diferentes