Christy Mathewson

Summary

Christopher Mathewson (Factoryville, Pensilvania, 12 de agosto de 1880-Saranac Lake, Nueva York, 7 de octubre de 1925) fue un beisbolista y mánager estadounidense. Jugaba en la posición de lanzador y desarrolló prácticamente toda su carrera en los New York Giants de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).

Christy Mathewson
Datos personales
Nombre completo Christopher Mathewson
Apodo(s) Big Six
Nacimiento Factoryville, Pensilvania, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
12 de agosto de 1880
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Saranac Lake, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
7 de octubre de 1925 (45 años)
Altura 1,88 m (6 2)
Peso 87 kg (191 lb)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Equipo universitario Bucknell
Club profesional
Debut deportivo 17 de julio de 1900
(New York Giants)
Liga MLB
Posición Lanzador
Retirada deportiva 4 de septiembre de 1916
(Cincinnati Reds)
Trayectoria
Página web oficial

Fue uno de los lanzadores más dominantes en la historia del béisbol y se ubica entre los 10 mejores de todos los tiempos en varias categorías clave de lanzamiento, incluyendo victorias, blanqueadas y promedio de carreras limpias (EBR).[1]

Considerado como uno de los mejores pitchers de la historia, Mathewson fue campeón de la Serie Mundial en 1905 con los Giants y fue uno de los cinco primeros jugadores incluidos en la inauguración del Salón de la Fama del Béisbol en 1936.

Biografía

editar

Mathewson nació en Factoryville (Pensilvania), el 12 de agosto de 1880 y asistió a la escuela secundaria en la Academia Keystone.

Asistió a la Universidad Bucknell, donde se desempeñó como presidente de la clase y jugó en los equipos de fútbol, baloncesto y béisbol de la escuela.[2]​ Mathewson también fue miembro de la fraternidad de Phi Gamma Delta.[3]​ Su primera experiencia de béisbol semiprofesional llegó en 1895, cuando tenía 14 años.[4]​ El gerente del club de béisbol Factoryville le pidió a Mathewson que lanzara en un juego con un equipo rival en Mill City, Pensilvania.[4]​ Mathewson ayudó al equipo de su ciudad natal a una victoria de 19-17, pero con su bateo en lugar de su lanzamiento.[4]​ Continuó jugando béisbol durante sus años en Bucknell, lanzando para equipos de ligas menores en Honesdale y Meridian (Pensilvania).[5]​ 

Trayectoria en fútbol americano

editar

Mathewson fue seleccionado por Walter Camp para el equipo de fútbol americano All-American en 1900. Era un pateador de drop kick.[6]

Mathewson jugó fútbol americano en la Academia Keystone de 1895 a 1897.[7]​ Se convirtió en profesional en 1898, jugando como fullback con la Asociación Atlética de Greensburg.[8]​ Mientras era miembro de los New York Giants, Mathewson jugó como fullback para los Pittsburgh Stars de la primera Liga Nacional de Fútbol Americano. Sin embargo, Mathewson desapareció del equipo a mitad de la temporada de 1902. Algunos historiadores especulan que los Giants se enteraron de que su lanzador estrella estaba arriesgando su carrera de béisbol por los Pittsburgh Stars y le ordenaron que dejara de jugar, mientras que otros creen que el entrenador de los Pittsburgh Stars, Willis Richardson, se deshizo de Mathewson porque sintió que, dado que las habilidades de despeje del fullback casi no se usaban, podría reemplazarlo con un jugador local, Shirley Ellis.[9]

Trayectoria en béisbol

editar

Ligas Menores

editar

En 1899, Mathewson firmó para jugar béisbol profesional con los Taunton Herrings de la Liga de Nueva Inglaterra, donde terminó con un récord de 2-13. La temporada siguiente, pasó a jugar con los Norfolk Phenoms de la Liga de Virginia. Terminó esa temporada con un récord de 20-2. Continuó asistiendo a Bucknell durante ese tiempo.[10]

Gigantes de Nueva York (1900–1916)

editar

En julio de 1900, los New York Giants compraron su contrato a Norfolk por 1500 dólares (equivalente a 57 000 dólares en 2024).[10][11]​ Entre julio y septiembre de 1900, Mathewson participó en seis partidos con los Giants. Fue titular en uno de ellos y registró un récord de 0-3. Insatisfechos con su rendimiento, los Giants lo devolvieron a Norfolk y exigieron la devolución de su dinero.[10]​ Ese mismo mes, los Cincinnati Reds lo reclaman bajo la regla 5 del draft. El 15 de diciembre de 1900, los Reds lo traspasaron rápidamente a los Giants a cambio de Amos Rusie.[11]

MLB

editar

New York Giants

editar

Durante sus 17 años de carrera, Mathewson ganó 373 juegos y perdió 188, con un porcentaje de victorias de .665. Su promedio de carreras limpias (EWR) de 2.13 y sus 79 blanqueadas se encuentran entre los mejores de todos los tiempos para lanzadores, y sus 373 victorias aún lo ubican en el primer puesto de la Liga Nacional, empatado con Grover Cleveland Alexander . Empleaba una buena recta, un control excepcional y, especialmente, un nuevo lanzamiento al que llamó "fadeaway" (más tarde conocido en el béisbol como "screwball"), que aprendió de su compañero Dave Williams en 1898.[12]

Mathewson registró 2507 ponches en su carrera contra solo 848 bases por bolas. Es famoso por sus 25 duelos de lanzadores con Mordecai "Tres Dedos" Brown, quien ganó 13 de los duelos contra los 11 de Mathewson, uno sin decisión.[10]

Mathewson fue un lanzador con un excelente bateo durante su carrera en las Grandes Ligas, con un promedio de bateo de .215, 151 carreras, siete jonrones y 167 impulsadas. En 10 de sus 17 años en las Grandes Ligas, impulsó al menos 10 carreras, con un máximo de 20 en la temporada de 1903. Bateó para .281 (9 de 32) en 11 juegos de la Serie Mundial.

Para 1903, la estatura de Mathewson era tal que, cuando firmó brevemente un contrato con los St. Louis Browns de la Liga Americana, se consideró que sería la chispa que los Browns necesitaban para ganar el campeonato. Los Browns habían terminado en un sólido segundo lugar en 1902, cinco juegos detrás de los Philadelphia Athletics. Le ofrecieron cuatro veces más de lo que ganaba con los Giants. Sin embargo, como parte del acuerdo que puso fin a la guerra de dos años entre las Ligas Americana y Nacional, Mathewson y el dueño de los Browns, Robert Lee Hedges, rescindieron el contrato. Hedges declaró posteriormente que asegurar el regreso de la paz al deporte era más importante, incluso si eso significaba renunciar a un campeonato.[13]

De 1900 a 1904, Mathewson se consolidó como un lanzador de primer nivel. Con bajas carreras limpias y casi 100 victorias, Mathewson ayudó a los Giants a conseguir su primer título de la Liga Nacional en 1903 y un puesto en la primera Serie Mundial. Aunque no se celebró la Serie Mundial en 1904, los Giants ganaron el campeonato, lo que llevó a McGraw a proclamarlos como el mejor equipo del mundo.

Mathewson se esforzó aún más en 1905. Tras cambiar a receptor, Roger Bresnahan había comenzado a colaborar con Mathewson, cuya profunda memoria de las debilidades de los bateadores allanó el camino para una temporada histórica. Un control preciso guiaba los lanzamientos de Mathewson hacia el guante de Bresnahan. En 338 entradas, Mathewson solo concedió 64 bases por bolas. Blanqueó a equipos rivales en ocho ocasiones, lanzando partidos completos en breves sesiones de 90 minutos. Además de ganar 31 partidos, Mathewson registró una efectividad de 1.28 y 206 ponches. Lideró la Liga Nacional en las tres categorías, lo que le valió la Triple Corona.[14]

Durante la Serie Mundial de 1905, ganada por su equipo, Mathewson lanzó y ganó tres juegos, todos ellos por blanqueo, siendo la culminación de un año perfecto para el jugador, quien ya había ganado la Triple Corona durante la temporada regular, logrando de nuevo esta hazaña en 1908. Fue líder en juegos ganados en 1905, 1907, 1908 y 1910.

Los Giants de Mathewson ganaron la Serie Mundial de 1905 contra los Atléticos de Filadelfia. Mathewson fue el lanzador abridor en el primer juego y lanzó una blanqueada de cuatro hits para llevarse la victoria. Tres días después, con la serie empatada 1-1, lanzó otra blanqueada de cuatro hits. Dos días después, en el quinto juego, lanzó una blanqueada de seis hits para asegurar la serie para los Giants. En tan solo seis días, Mathewson había lanzado tres juegos completos sin permitir carreras, con solo 14 hits.

Al año siguiente, Mathewson perdió gran parte de su energía debido a un diagnóstico de difteria a principios de temporada. McGraw le arrebató más de 260 entradas, pero estas estuvieron plagadas de dificultades. Aunque mantuvo un récord de 22-12, su efectividad de 2.97 estuvo muy por encima del promedio de la liga de 2.62. Sus 1.271 bases por bolas más hits por entrada lanzada, bastante inusuales en él, se debieron a un mayor número de hits y bases por bolas.

Para 1908, Mathewson volvió a la cima como el lanzador de élite de la liga. Con 37 victorias, la mayor cantidad de juegos de su carrera, junto con una efectividad de 1.43 y 259 ponches, consiguió su segunda triple corona. También lideró la liga en aperturas, entradas lanzadas, juegos completos y blanqueadas, y limitó a los bateadores a un promedio excepcionalmente bajo de 0.827 bases por bolas más hits por entrada lanzada. Incluso lideró la liga en salvamentos, acumulando 5 de ellos en 12 apariciones como relevista. Desafortunadamente, los Giants no pudieron llevarse a casa el banderín debido a lo que finalmente se conoció como la Boner de Merkle, un incidente que les costó un juego crucial contra los Chicago Cubs, quienes finalmente derrotaron a los Giants en la clasificación por un juego.

Mathewson regresó para una temporada sobresaliente en 1909; aunque no tan dominante como el año anterior, registró una mejor efectividad (1.14) y un récord de 25-6. Repitió una sólida actuación en 1910 y luego en 1911, cuando los Gigantes conquistaron su primer banderín desde 1905. Los Giants finalmente perdieron la Serie Mundial de 1911 ante los Atléticos de Filadelfia, el mismo equipo al que habían derrotado en el campeonato de 1905. Mathewson y Rube Marquard permitieron dos jonrones ganadores al miembro del Salón de la Fama Frank Baker, lo que le valió el apodo de "Jonrón".[14]​  Mathewson, el lanzador estrella del equipo, firmó un contrato de tres años con los Gigantes a finales de 1910, para las temporadas de 1911, 1912 y 1913, la primera vez que firmaba un contrato de más de un año.[15]

En 1912, Mathewson tuvo otra actuación estelar. Al conquistar el campeonato, los Giants se vieron impulsados por el juego de bases robadas y un cuerpo de lanzadores superior, encabezado por Rube Marquard, el "limón de los 11,000 dólares", quien ganó 26 juegos, 19 de ellos consecutivos. En la Serie Mundial de 1912, los Giants se enfrentaron a los Boston Red Sox, ganadores del campeonato de la Liga Americana en 1904, quienes se habrían enfrentado a los Giants en la Serie Mundial de ese año si se hubiera jugado. Aunque Mathewson lanzó tres juegos completos y mantuvo una efectividad por debajo de 1.00, numerosos errores de los Gigantes, incluyendo un elevado descuidado que Fred Snodgrass dejó caer en el octavo juego (el segundo juego terminó empatado), les costaron el campeonato.[16]​ Los Giants también perdieron la Serie Mundial de 1913, una temporada de 101 victorias consolidada por la brillante última temporada de Mathewson en el montículo: un promedio de carreras limpias de 2.06, líder de la liga, en más de 300 entradas lanzadas, complementado por 0.6 bases por bolas por cada nueve entradas lanzadas.

Durante el resto de su carrera con los Gigantes, Mathewson comenzó a tener dificultades. Pronto, los excampeones entraron en decadencia. En 1915, la penúltima temporada de Mathewson en Nueva York, los Gigantes eran el peor equipo de la Liga Nacional. Mathewson, quien había expresado interés en ser mánager, firmó un contrato de tres años para dirigir a los Rojos de Cincinnati, vigente desde el 21 de julio de 1916.[14]

Trayectoria como entrenador

editar

Cincinnati Reds

editar

El 20 de julio de 1916, la carrera de Mathewson dio un giro completo al ser traspasado a los Cincinnati Reds junto con Edd Roush, esta vez como jugador-entrenador, obteniendo una victoria antes de retirarse como beisbolista activo al final de la temporada regular. Continuó durante dos temporadas más como mánager del equipo. Durante ese tiempo volvió a enfrentarse con Mordecai Brown, esta vez ambos desde el banquillo de entrenadores, el 16 de septiembre de 1916, los Reds de Christy obtuvieron una victoria sobre los Chicago Cubs de Brown.[17]

Últimos años

editar
 
Mathewson en 1910.

En 1918 Mathewson se alistó en el ejército, sirviendo como capitán durante ese año en la Primera Guerra Mundial. Durante un accidente en un ejercicio inhaló gas, lo cual degeneró en una tuberculosis, por la cual finalmente perdería la vida. A pesar de regresar como entrenador a los Giants de 1919 a 1920, pasó la mayor parte de este tiempo luchando contra la enfermedad. En 1923 regresó al béisbol como presidente de los Boston Braves. Dos años después falleció en Saranac Lake, Nueva York, a los 45 años. Está enterrado en el cementerio de Lewisburg, Pensilvania.

Premios y reconocimientos

editar
  • En 1936, Mathewson fue elegido para entrar en el Salón de la Fama del Béisbol como uno de los cinco primeros miembros, junto con Babe Ruth, Ty Cobb, Walter Johnson y Honus Wagner. Fue el único de los cinco que fue incluido a título póstumo.[18]
  • Su camiseta, con las letras «NY», fue retirada por los Giants en 1986[19]​ y cuelga en la esquina izquierda del campo del Oracle Park. Los números de los uniformes no se utilizaban en la época en que Mathewson jugaba con los Giants.[20]
  • En 1999, ocupó el séptimo puesto en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de The Sporting News, el lanzador de la Liga Nacional mejor clasificado.
  • ESPN seleccionó su actuación como lanzador en la Serie Mundial de 1905 como la mejor actuación de todos los tiempos en los playoffs. [21]
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, se construyó en Richmond, California, en 1943, un 422 pies (128,6 m) barco Liberty bautizado en su honor, el USS “'Christy Mathewson”'.
  • Su placa en el Salón de la Fama del Béisbol dice: «El mejor de todos los grandes lanzadores de la primera cuarta parte del siglo XX» y termina con la frase: «Matty era el maestro de todos ellos».

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Christy Mathewson - Stats - Pitching». FanGraphs Baseball (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  2. «Christy Mathewson -- Dominating pitcher in early 1900s -- HistoricBaseball.com». www.historicbaseball.com. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2015. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  3. «Phi Gamma Delta: Sports». www.phigam.org. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  4. a b c Kashatus, William C. (13 de enero de 2002). Diamonds in the Coalfields: 21 Remarkable Baseball Players, Managers, and Umpires from Northeast Pennsylvania (en inglés). McFarland, Incorporated, Publishers. p. 27. ISBN 978-0-7864-1176-4. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  5. Kashatus, William C. (13 de enero de 2002). Diamonds in the Coalfields: 21 Remarkable Baseball Players, Managers, and Umpires from Northeast Pennsylvania (en inglés). McFarland, Incorporated, Publishers. p. 33. ISBN 978-0-7864-1176-4. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  6. «Little-Known Fact About Matty». Nashville Banner. 22 de diciembre de 1958. p. 35. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  7. «Keystone Adds Football as 22nd Varsity Sport». Keystone College Athletics (en inglés). 3 de enero de 2018. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  8. Stew Goodwin. The National Pastime, ed. «Hall of Famers on the Early Gridiron». p. 97. Consultado el 06-07-2025. 
  9. «Wayback Machine». profootballresearchers.org. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2010. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  10. a b c d «Christy Mathewson - BaseballBiography.com». BaseballBiography.com (en inglés estadounidense). 27 de julio de 2022. Archivado desde el original el 19 de enero de 2025. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  11. a b «Christy Mathewson Stats, Height, Weight, Position, Rookie Status & More». Baseball-Reference.com (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  12. James, Bill; Neyer, Rob (16 de junio de 2008). The Neyer/James Guide to Pitchers: An Historical Compendium of Pitching, Pitchers, and Pitches (en inglés). Simon and Schuster. p. 296. ISBN 978-1-4391-0377-7. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  13. «St. Louis Browns team ownership history – Society for American Baseball Research» (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  14. a b c «Matty: An American Hero». global.oup.com. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  15. «The Ogdensburg Journal, 15 de noviembre de 1910». p. 7. Consultado el 06-10-2025. 
  16. Vaccaro, Mike (2009). The First Fall Classic: The Red Sox, the Giants, and the Cast of Players, Pugs, and Politicos who Reinvented the World Series in 1912 (en inglés). Doubleday. ISBN 978-0-385-52624-1. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  17. Okrent, Daniel; Lewine, Harris (2000). The Ultimate Baseball Book: The Classic Illustrated History of the World's Greatest Game (en inglés). Houghton Mifflin Harcourt. p. 80. ISBN 978-0-618-05668-2. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  18. Kashatus, William C. (2002). Diamonds in the Coalfields: 21 Remarkable Baseball Players, Managers, and Umpires from Northeast Pennsylvania. Jefferson, Carolina del Norte: McFarland & Company, p. 120.
  19. Haft, Chris (11 de marzo de 2019). -c300002862 «Números retirados de todos los tiempos de los Giants». MLB.com. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  20. Kassel, Ethan (11 de agosto de 2019). «Los San Francisco Giants retirarán el dorsal número 22 de Will Clark». San Francisco Examiner. Consultado el 8 de junio de 2021. 
  21. «Las 50 mejores actuaciones en los playoffs». ESPN. 2006. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Christy Mathewson.
  • christymathewson.com Sitio oficial de Christy Mathewson
  • Christy Mathewson en la web del Salón de la Fama del Béisbol (español)
  • Christy Mathewson en la web del Salón de la Fama del Béisbol (inglés)
  • Christy Mathewson en Baseball Almanac
  • En historicbaseball.com
  • En baseballlibrary.com
  •   Datos: Q73086
  •   Multimedia: Christy Mathewson / Q73086