Christian Vandendorpe (Blandain, Tournai, 1943) es un semiólogo canadiense.
Christian Vandendorpe | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de mayo de 1943 Tournai (Bélgica) | (81 años)|
Nacionalidad | Canadiense y francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Annette Hayward (1981-2024) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Lovaina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Consultor educativo (1973-1986), profesor (1968-1972) y profesor (1964-1967) | |
Cargos ocupados | Emérito de Universidad de Ottawa | |
Profesor emérito de la Universidad de Ottawa. Se interesa por la semiología cognitiva y la retórica; se ha especializado en las teorías de la lectura. También ha trabajado en la didáctica de la escritura, los vínculos entre lo numérico y el saber (producción, difusión, recepción, aprendizaje; texto e hipertexto) y los sueños.
Christian Vandendorpe integra o ha integrado los equipos de redacción de numerosas revistas: Applied Semiotics / Sémiotique appliquée,[1] ALSIC. Apprentissage des langues et systèmes d'information et de communication,[2] Communication & langages, Protée,[3] L'Astrolabe,[4] @nalyses,[5] Opuscula : Short Texts of the Middle Ages and Renaissance[6] y Digital Studies / Le champ numérique.[7]
2000: finalista del prix Victor-Barbeau de la Académie des lettres du Québec por su libro Du papyrus à l'hypertexte. Essai sur les mutations du texte et de la lecture (1999).