Christian Kroll

Summary

Christian Kroll (Wittenberg, 5 de diciembre de 1983 en ) es un empresario y ambientalista alemán, fundador y director general del motor de búsqueda Ecosia GmbH.

Christian Kroll
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1983
Wittenberg
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad de Erlangen-Núremberg (2003-2007) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación CEO de Ecosia
Años activo 2009 - actualidad
Empleador Ecosia
Obras notables Ecosia Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años y educación

editar

Christian Kroll creció en su ciudad natal de Wittenberg y asistió a la escuela secundaria allí. Comenzó a operar en bolsa mientras aún estaba en la escuela.

Kroll estudió Administración de Empresas en la Universidad de Erlangen-Núremberg en Núremberg desde 2003 al 2007. Mientras estudiaba, participó en proyectos de programación en Internet. Durante sus estudios, se convenció cada vez más de que, a diferencia de la mayoría de sus compañeros, el no podía considerar la maximización de las ganancias como objetivo principal.

Después de sus estudios, Kroll viajó a Asia y a Sudamérica. Pasó medio año en Nepal y otros diez meses en Sudamérica. Durante su viaje, se enfrentó a injusticias sociales, globales y ecológicas. También ha vió los efectos devastadores de la deforestación en el lugar. Después de su estancia en el extranjero, Kroll se trasladó a Berlín, donde hoy en día sigue residiendo.

Emprendimiento

editar

En Nepal, Kroll fundó su primera empresa sin ánimo de lucro, un motor de búsqueda con el que pretendía financiar proyectos de organizaciones no gubernamentales. Él financió esta iniciativa con su presupuesto de viaje, pero fracasó porque no había mercado para motores de búsqueda en Nepal debido a la mala conectividad a Internet y porque la red eléctrica era inestable.

En Sudamérica continuó trabajando en las habilidades de programación adquirido y utilizado en Nepal. Fundó la empresa Forestle, precursora de su posterior empresa Ecosia. Forestle se integró a Ecosia en 2011.

Ecosia

editar
 
Logotipo de Ecosia (2013–2022)

En 2009, Christian Kroll fundó Ecosia, con sus primeros socios que incluyan a Yahoo! y Microsoft Bing. Su hermana y una amiga de la escuela que estubo con él en Nepal fueron cofundadores de Ecosia, pero no participan. Desde el principio, Ecosia se comprometió a financial con al menos 80% de las ganancias proyectos de reforestación y otros proyectos de protección climática. A principios de 2024, la plataforma consiguió plantar 200 millones de arboles.

Afirmó que Ecosia no debería venderse. En 2018, transformó Ecosia en una empresa con un propósito definido. Sin embargo, estipuló que en caso de una venta privada, la fundación propietaria de las acciones tendría que utilizar su derecho de veto para impedir dichas ventas. El presente contrato de asociación es irrevocable y válido para siempre. A partir de 2025, Kroll es el CEO de Ecosia.

Otros proyectos

editar

Kroll y Ecosia participan en el Fondo Mundial, que financia empresas emergentes que tienen como objetivo detener el cambio climático.

Premios

editar
  • Premio BAUM de Medio Ambiente y Sostenibilidad 2019 en la categoría «Digitalización» (otorgado por el Grupo de Trabajo Alemán para la Gestión Ambientalmente Consciente)

Vida privada

editar
 
Christian Kroll (2019)

En su vida privada también intenta implementar la filosofía de Ecosia y vivir de forma sostenible. Es vegetariano y trata de vivir un estilo de vida ahorrando recursos a través del bajo consumo y muebles de segunda mano. No le paga a Ecosia un salario alto; algunos de sus empleados ganan más dinero que él.

Él no se considera muy patriota, sino más bien un ciudadano global.

Enlaces externos

editar
  • Ecosia: El futuro de la búsqueda ecológica greennews.es
  •   Datos: Q63868564
  •   Multimedia: Christian Kroll / Q63868564