Chondroscaphe es un género con 14 especies de orquídeas epífitas.[1]
Chondroscaphe | ||
---|---|---|
![]() Chondroscaphe chestertonii | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Cymbidieae | |
Subtribu: | Zygopetalinae | |
Género: |
Chondroscaphe (Dressler) Senghas & G.Gerlach | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Son pequeñas orquídeas de hábitos epífitas que precisan de gran humedad tropical, se encuentran en las selvas tropicales de Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica y se caracterizan por los flecos en el labelo.
El nombre del género Chondroscaphe proviene del griego chondros (cartílago) y skaphe (pelvis), por la forma del labelo.