Choice Outstanding Academic Titles (OATs) es una lista anual, elaborada por los editores de Choice (unidad editorial de la Association of College and Research Libraries, ACRL, parte de la American Library Association), que destaca una selección altamente competitiva de obras académicas—impresas y digitales—reseñadas durante el año precedente. La lista se publica en el número de diciembre de Choice, tanto en versión impresa como en línea, y reúne aproximadamente el diez por ciento de las cerca de 5.000 obras reseñadas anualmente por la revista. Hasta el año 2000 se denominó Outstanding Academic Books, cambio que reflejó el aumento de reseñas de recursos electrónicos y sitios de Internet.[1]
La distinción OAT hunde sus raíces en la práctica de Choice de seleccionar, a partir de sus reseñas mensuales, un subconjunto de títulos sobresalientes por su excelencia y valor para bibliotecas de educación superior. En la década de 1990, ACRL recopiló selecciones OAB/OAT en volúmenes específicos (e.g., Choice’s Outstanding Academic Books, 1992–1997 y Choice’s Outstanding Academic Titles, 1998–2002),[2][3] lo que da cuenta de la institucionalización de la lista dentro de la cultura bibliotecaria universitaria estadounidense.
Choice publica reseñas críticas y concisas de monografías, obras de referencia y otros recursos académicos en más de cincuenta subdisciplinas de humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales y tecnología. Su archivo digital supera las 200.000 reseñas desde 1988, lo que convierte a la lista OAT en un extracto altamente selectivo del conjunto de reseñas cubiertas por la publicación.[1][4]
La selección de OATs se apoya en:
Los criterios aplicados incluyen, entre otros, la excelencia general en presentación y erudición, la importancia relativa respecto de la literatura del área, la distinción como primer tratamiento de un tema (en formato impreso o electrónico), la originalidad o singularidad del tratamiento, el valor para estudiantes de pregrado y la importancia para la conformación de colecciones en bibliotecas de pregrado.[1][5]
Las reseñas de Choice aparecen mensualmente en la revista y en la plataforma de Choice Reviews. Los títulos designados como OAT quedan señalados en esa base. El listado integral se difunde en diciembre e incluye la información bibliográfica básica junto con referencias a la reseña correspondiente, facilitando la verificación y evaluación detallada por parte del lector. Desde 2024, Choice ha complementado el anuncio anual con “mini-listas” temáticas publicadas por entregas (e.g., por disciplinas como filosofía, literatura inglesa o educación), reforzando la visibilidad y utilidad para la construcción de colecciones.[1][5]
La ALA comercializa un sello OAT que puede incorporarse a las cubiertas o al material promocional de obras reconocidas, lo que ha favorecido la visibilidad del distintivo en catálogos y campañas de editoriales académicas.[6] Diversas editoriales (e.g., Cambridge University Press o Academic Studies Press) difunden de forma sistemática sus títulos reconocidos cada año, reforzando la función de OAT como indicador de calidad a efectos de difusión y adquisiciones.[7][8]
En el ámbito de desarrollo de colecciones, las bibliotecas universitarias emplean la lista OAT como herramienta de selección y como muestreo de novedades académicas de alto impacto, con ecos en la comunicación profesional y en proveedores que destacan los títulos OAT disponibles en sus plataformas. En 2014, por ejemplo, EBSCO anunció la señalización de Outstanding Academic Titles en su oferta para facilitar la identificación y adquisición de obras reconocidas.[9][10]
La literatura profesional también ha sometido a examen la validez y el uso de las listas OAT. Un estudio clásico comparó libros OAT de humanidades y ciencias sociales con títulos no incluidos y no halló diferencias sustantivas en número o calidad de reseñas recibidas, recomendando cautela frente a una dependencia excesiva de listas curadas en la selección de materiales.[11] Investigaciones posteriores han explorado, entre otras cuestiones, la correlación entre uso de libros electrónicos y presencia en listados OAT, y la relación entre tenencia/uso de títulos reseñados por Choice (y designados OAT) en colecciones académicas.[12][13]