Los ojiverdes son la familia Chlorophthalmidae de peces marinos incluida en el orden Aulopiformes, distribuidos por los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.[1] Su nombre procede del griego: chloros (verde) + ophthalmos (ojos).[2]
Ojiverdes | ||
---|---|---|
![]() Chlorophthalmidae sp. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Cyclosquamata | |
Orden: | Aulopiformes | |
Suborden: | Chlorophthalmoidei | |
Familia: | Chlorophthalmidae | |
Géneros | ||
Chlorophthalmus | ||
Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Cretácico superior.[3]
Hueso supramaxilar sencillo y alargado; grandes ojos de tonalidad verdosa; punta del maxilar superior no extendiéndose más allá de la órbita ocular; intestino con ciegos pilóricos; aleta dorsal con 9 a 13 radios y aleta anal con 7 a 11 radios.[1]
Son hermafroditas, con abandono de la puesta.[1]
Existen 18 especies agrupadas en 2 géneros: