Chigualoco

Summary

Chigualoco es una localidad costera chilena, perteneciente a la comuna de Los Vilos, en la Región de Coquimbo. Se encuentra en la desembocadura del estero Chigualoco, a un costado de la Ruta 5 Norte. Al norte de la desembocadura se emplaza una caleta pesquera, y al sur se abre una playa.

Chigualoco
Entidad subnacional

Bajada a la playa Chigualoco
Coordenadas 31°45′12″S 71°30′58″O / -31.753230203181, -71.516207403877
Entidad Localidad
 • País ChileBandera de Chile Chile
 • Región Coquimbo
 • Provincia Choapa
 • Comuna Los Vilos
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Historia

editar

Se han encontrado evidencias de la ocupación del valle de los esteros Chigualoco y Casuto ya durante el periodo arcaico de América, principalmente concentradas en el sector de desembocadura del estero Chigualoco. Se han descubierto vestigios del complejo Huentelauquén y evidencia alfarera de contextos tardíos e históricos tempranos.[1]

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre la desembocadura:

Chigualoco (Ensenada de).-—Internación de corto fondo y de ancha abertura al O. que se forma en la costa del departamento de Petorca por los 31° 44' y 48" Lat. En el extremo ó ángulo nordeste deja un surgidero medianamente abrigado, llamado caleta de su nombre, é inmediato al E. el fundo de la misma denominación; y en la extremidad sur otra caleta que dicen Boca del Barco, por donde desemboca en la ensenada un cauce casi seco de río. El nombre es de las palabras chigua, un fardo ó lío, y loco, un marisco.

Hacia 1983 se instaló la caleta de pescadores de Chigualoco, lugar que concentra buena parte de la actividad pesquera artesanal del sector. Sus paisajes han inspirado las obras «El tesoro de Chigualoco», de Saúl Schkolnik, y «La Mar» de Ignacio Balcells. La caleta actual fue construida en el año 2000, aunque existe un proyecto de mejoramiento de la misma.[2][3]

Descripción

editar

Chigualoco se encuentra a 24 km al norte de la ciudad de Los Vilos, en el punto kilométrico 245 de la ruta 5 Norte. Se ubica entre las llamadas Punta Mula Muerta y Punta Rinconada, y corresponde a un amplio terreno litoral situado justo bajo la desembocadura del estero homónimo, donde se forma un humedal costero, donde se han registrado especies como el cisne coscoroba y el coipo.[2]

La playa presenta arenas claras con fuerte oleaje siendo peligroso bañarse al ser un borde costero con presencia de roqueríos en sus extremos.[4]​ De la costa se recolectan principalmente locos y lapas, así como las algas Macrocystis pyrifera (huiro) y Lessonia trabeculata (huiro palo).[2]

Referencias

editar
  1. Calderón Barrera, Mónica (2004). «Secuencia de ocupaciones en el valle de Chigualoco-Casuto». Chungará (Arica) 36: 1081-1087. ISSN 0717-7356. doi:10.4067/S0717-73562004000400043. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  2. a b c Aguas Consultores SpA (febrero de 2024). «Consultoría Estudios Básicos Mejoramiento Caleta Chigualoco - Los Vilos. Resumen Ejecutivo». Dirección de Obras Portuarias de Chile. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  3. «Caleta Las Conchas y Chigualoco favorecidas en el convenio de de inversión del Core». Municipalidad de Los Vilos. 26 de agosto de 2022. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  4. «Playa Chigualoco». Film Commission Región de Coquimbo. 24 de mayo de 2021. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q131874585
  •   Multimedia: Chigualoco / Q131874585