Chichimecacihuatzin II

Summary

Chichimecacihuatzin II ('Pequeña/reverenciada mujer chichimeca', Nahuatl pronunciation) fue una princesa azteca de Tenochtitlan en México.

Chichimecacihuatzin II
Princesa de Tenochitlan
Familia
Padre Moctezuma I
Madre Chichimecacihuatzin I
Cónyuge Huehue Huanitzin
Hijos Tloatani Chimalpilli I

Etimología

editar

El nombre náhuatl Chīchīmēcah (plural, pronunciado AFI: [tʃiːtʃiːˈmeːkaʔ]; singular Chīchīmēcatl) significa «habitantes de Chichimán»; el propio topónimo Chichimán significa «Zona de Leche».[1][2][3]​ La palabra puede tener un sentido negativo de «bárbaro» o positivo de «noble salvaje».[2]

Biografía

editar

Chichimecacihuatzin era hija del emperador Moctezuma I y de su prima-esposa, la reina Chichimecacihuatzin I, de quien tomó el nombre.

Era nieta del tloatani Cuauhtototzin y del emperador Huitzilihuitl.

Su hermana fue Atotoztli II y sus sobrinos los tloatanis Axayácatl, Tízoc y Ahuítzotl. Todos ellos gobernaron Tenochtitlan como grandes emperadores.

Su esposo fue Huehue Huanitzin, un «gran líder» de Itztapalapan y su hijo fue Chimalpilli I (muerto en 1465). Fue el primer tloatani de Ecatepec.

Referencias

editar
  1. Andrews, Stephen (2003-06). «Teacher Language Awareness and the Professional Knowledge Base of the L2 Teacher». Language Awareness 12 (2): 81-95. ISSN 0965-8416. doi:10.1080/09658410308667068. 
  2. a b Karttunen, Frances; Amsler, Robert A. (1983-12). «Computer-assisted compilation of a Nahuatl dictionary». Computers and the Humanities 17 (4): 175-184. ISSN 0010-4817. doi:10.1007/bf02252804. 
  3. Lockhart, James (1 de julio de 2002). Nahuatl as Written. Stanford University Press. ISBN 978-0-8047-6604-3. 
  •   Datos: Q5096056