Chiba Lotte Marines (千葉ロッテマリーンズ?) es un equipo de béisbol japonés con sede en Chiba que compite en la Liga del Pacífico, perteneciente a la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB). Disputa sus partidos como local en el Estadio Chiba Marine y su área de influencia es la prefectura de Chiba.
Chiba Lotte Marines | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Apodo(s) | Marinos | |
Deporte | Béisbol | |
Fundación | 1950 | |
Historia |
Mainichi Orions 1950-1957 Daimai Orions 1958-1963 Tokyo Orions 1964-1968 Lotte Orions 1969-1991 Chiba Lotte Marines 1992-Presente | |
Propietario(s) | Lotte | |
Presidente | no | |
Instalaciones | ||
Campo | Estadio Chiba Marine | |
Ubicación | Chiba, Japón | |
Capacidad | 30 000 espectadores | |
Inauguración | 2 de febrero de 1990 (35 años) | |
Competición | ||
Liga | Liga Japonesa de Béisbol Profesional | |
División | Liga del Pacífico | |
Web oficial | ||
La entidad fue fundada en 1949 y a lo largo de su historia ha jugado en Tokio, Sendai y Kawasaki, hasta que en 1992 se estableció definitivamente en Chiba. Desde 1969 el propietario de la franquicia es el grupo Lotte. Ha conquistado la Serie de Japón en cuatro ocasiones, entre ellas la edición inaugural.[1]
El equipo fue fundado el 21 de septiembre de 1949 como franquicia de expansión de la Liga Japonesa de Béisbol, encuadrado en la recién creada Liga del Pacífico. El nombre elegido, «Mainichi Orions», hacía referencia a la constelación de Orión y al propietario de la franquicia, el periódico Mainichi Shimbun. Su primer campo fue el Estadio Korakuen, que debía compartir con otros tres clubes.[1]
En la temporada inaugural de 1950 venció con solvencia la Liga del Pacífico y se proclamó campeón de la Serie de Japón, tras derrotar a Shochiku Robins en seis juegos. El plantel contaba con jugadores en su mayoría procedentes de Hanshin Tigers, entre ellos el bateador Kaoru Betto. No obstante, en las siguientes ediciones no pudo revalidar el título y cosechó actuaciones discretas.[2]
En 1958 se fusionó con otra franquicia del Pacífico, los Daiei Unions, para convertirse en «Daiei Orions».[2] El equipo estaba gestionado por la productora de cine Daiei, dirigida por Masaichi Nagata, si bien Mainichi mantuvo una participación minoritaria. La operación conllevó la construcción de un campo propio en Arakawa, el Estadio de Tokio, que permaneció abierto desde 1962 hasta 1972. En todo ese tiempo el mejor resultado fue una Liga del Pacífico en 1960, con posterior derrota en la Serie de Japón ante Taiyō Whales.[1]
La situación cambió en 1969 con la venta de la franquicia al grupo Lotte, dirigido por el empresario Shin Kyuk-ho. El equipo pasó a llamarse «Lotte Orions» e hizo una notable inversión para reforzar el plantel. En la temporada 1970 se proclamó vencedor de la Liga del Pacífico y fue derrotado en la Serie de Japón por los Yomiuri Giants. Después del cierre del Estadio de Tokio, no contó con un campo propio durante cuatro años: entre 1973 y 1977 se asentó temporalmente en Sendai, con algunas estadías ocasionales en en Tokio y Kawasaki.[3]
En la temporada 1974, Lotte Orions se proclamó campeón de la Liga del Pacífico y venció la segunda Serie de Japón de su historia, ante los Chunichi Dragons en seis juegos. Los partidos de la final se disputaron en el Estadio Korakuen y las celebraciones también tuvieron lugar en Tokio, lo cual motivaría bajas asistencias en Sendai y su salida definitiva en 1977.[1] Si bien hubo negociaciones para mudarse a Yokohama, no prosperaron y en 1978 se anunció el traslado definitivo a Kawasaki, prefectura de Kanagawa.[3] En todo ese tiempo los Orions cuajaron buenas actuaciones pero no pudieron hacer frente al dominio de los Seibu Lions en el Pacífico, pese a contar con estrellas como Hiromitsu Ochiai —triple corona en tres temporadas—, Leron Lee y Choji Murata.[1]
En 1992, Lotte anunció el traslado de la franquicia a Chiba para jugar en el recién inaugurado Estadio de Chiba, al este de la bahía de Tokio. El cambio conllevó una nueva denominación, «Chiba Lotte Marines», en referencia a su localización costera.[1] Después de treinta y seis años sin ganar un título, en 2005 venció la Liga del Pacífico y la Serie de Japón bajo la dirección del estadounidense Bobby Valentine.[4] También se impusieron en la primera Serie de Asia ante los Samsung Lions de Corea del Sur.
Los Marines celebraron su último título en la temporada 2010: después de clasificar al play-off de la Liga del Pacífico en tercer lugar, eliminaron a los favoritos y vencieron la Serie de Japón ante Chunichi Dragons en seis juegos.[5] Su jugador más destacado fue el lanzador Tsuyoshi Nishioka, quien se marchó a las Grandes Ligas de Béisbol al año siguiente.[6]
Chiba Lotte Marines disputa sus partidos como local en el Estadio Chiba Marine, inaugurado en 1990 y con aforo para 30.000 espectadores. Se trata de un recinto al aire libre, construido en las proximidades de la bahía de Tokio.
A lo largo de su historia el equipo ha jugado en distintas localizaciones. En su etapa en Tokio tuvo que compartir el Estadio Korakuen con tres clubes más —Yomiuri Giants, Daiei Unions y Kokutetsu Swallows—, hasta que en 1962 se marchó a un campo propio en el barrio de Arakawa, el Estadio de Tokio. Las bajas asistencias de público, sumadas a la crisis financiera de Daiei, motivaron la venta de los terrenos y su salida de la capital en 1972. Posteriormente ha jugado en Sendai (1973-1977) y Kawasaki (1978-1991), en ambos casos con contratos de alquiler, hasta asentarse definitivamente en Chiba.
El ámbito de influencia del club es la prefectura de Chiba y parte de la bahía de Tokio. Las categorías inferiores juegan en el estadio Lotte Urawa de Saitama.
El área de influencia del equipo es la prefectura de Chiba, cuya ciudad más poblada es Chiba y que comprende otras localidades como Kashiwa, Ichihara o Narita. También abarca algunas ciudades limítrofes de la bahía de Tokio.
El nombre de la franquicia, Chiba Lotte Marines (en español: marinos), hace referencia al hecho de que Chiba sea una localidad con salida al mar. Del mismo modo, el escudo del equipo representa una gaviota. El nombre actual reemplazó al original, Orions, que hacía mención a la constelación de Orión.
Los Marines tienen una base de aficionados muy arraigada en la zona, con reputación de ser una de las más pasionales del béisbol nipón.[4] Históricamente, la etapa de los Orions se caracterizó por bajas cifras de asistencia, en parte por el predominio de los Yomiuri Giants y la mayor popularidad de la Liga Central.[3] A partir de los años 1990, coincidiendo con el traslado a Chiba, la franquicia organizó campañas de captación e introdujo un departamento de atención al aficionado. También cuenta con un grupo profesional de animadoras, las M-Splash.
Lotte gestiona un equipo profesional en la Liga Coreana de Béisbol, Lotte Giants.
La mascota de Chiba Lotte Marines es Mar-kun, una gaviota macho blanca que va ataviada con la equipación oficial. Tiene dos hermanos: Rine-chan, una gaviota hembra, y Zu-chan.
En 2017 el equipo se hizo viral por un personaje secundario, Nazo no Sakana (en español, «El pez misterioso»): un pez depredador con piernas que en un momento dado vomita su propia espina de pescado.[7] Aunque comenzó como un gag para amenizar las pausas entre entradas, resultó tan popular que durante cuatro años funcionó como mascota alternativa. En 2021 hizo una actuación de despedida.[7]
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Serie de Japón (4) | 1950, 1974, 2005, 2010. | 1960, 1970. |
Liga del Pacífico (5) | 1950, 1960, 1970, 1974, 2005. | 1952, 1971, 1980, 1984, 1985, 1995, 2007, 2020, 2022, 2023. |
Serie de Asia (1) | 2005. |