Chen Tuan

Summary

Chen Tuan (en chino, 陳摶, fallecido el 25 de agosto de 989)[1]​ fue un taoísta chino a quien se le atribuye la creación del sistema de kung fu Liuhebafa ("Seis Armonías y Ocho Métodos"). Además de este arte interno (neidan), también se le asocia con un método de cultivo del qi (energía vital) conocido actualmente como método Taiji y un método Daoyin de 24 estaciones, que utiliza ejercicios sentados y de pie diseñados para prevenir enfermedades que se presentan durante los cambios de estación a lo largo del año.

Chen Tuan
Información personal
Nombre nativo Nombre de familia: Chén (陳)
Nombre de pila: Tuán (摶)
Nombre de cortesía: Túnán (圖南)
Otros nombres
  • Chén Xīyí (陳希夷)
  • Fúyáozǐ (扶搖子)
Nacimiento 10 de octubre de 871jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Condado Luyi (Zhoukou), Henan
Fallecimiento 22 de julio de 989jul. Ver y modificar los datos en Wikidata (117 años)
Religión Taoísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Taoista

Nombre y títulos

editar

El carácter "Tuan" () a veces se confunde con un carácter de aspecto muy similar, "Bo" (), por lo que el nombre a veces se romaniza incorrectamente como Chen Bo o Chen Po. En chino, a menudo se le llama "Anciano Ancestro Chen Tuan" (陳摶老祖, Chén Tuán Lǎozǔ) y "Maestro Ancestral Xiyi" (希夷祖師, Xīyí Zǔshī).

Chen Tuan, apodado "Tunan", se autodenominaba "Fuyao Zi" ("El que se eleva hacia lo alto del Cielo", cita del Nan Hua Jing escrito por Zhuangzi).

Conocido como el "Inmortal Durmiente", se le atribuye el uso y la creación de métodos de qigong mientras duermes, a partir del cultivo alquímico interno.

Biografía y leyendas

editar

Se sabe poco sobre su vida, incluyendo cuándo y dónde nació. Posiblemente naciera hacia el final del período de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos (907 d. C. - 960 d. C.) y el comienzo de la dinastía Song (960 d. C. - 1279 d. C.), posiblemente en lo que hoy es Luyi, provincia de Henan, aunque según algunas versiones, nació en Zhenyuan, provincia de Haozhou (actual provincia de Anhui).

El relato legendario recoge que Chen fue sorprendentemente inteligente y erudito en su infancia.[2]

Según ciertas escuelas taoístas que lo consideran su fundador, vivió dos décadas en reclusión en la Cueva de las Nueve Habitaciones del Monte Wudang, aunque viajó con frecuencia. Se sabe que en el primer año del período Xiande de la dinastía Zhou Tardía (954) residió en el Monte Hua, una de las cinco montañas sagradas de China.

La leyenda cuenta que Chen Tuan habría planeado una carrera en la Corte imperial, pero no aprobó el examen estatal y se convirtió en un sabio ermitaño. Así, como estudiante, conocía bien los clásicos confucianos, la historia y las teorías de diversas escuelas de pensamiento. Entre los clásicos, sentía especial afición por el Yi Jing, que no pudo dejar de leer. Además de los clásicos, se decía que dominaba los principios médicos, la astronomía y la geografía, y también era famoso por sus poemas.

Chen Tuan dominaba el conocimiento del Yi primordial, enseñó el diagrama del Río Amarillo y el diagrama del Río Luo, así como las Cartas del Infinito y del Taiji. Como importante maestro de doctrinas taoístas, pionero de la escuela confuciana de filosofía idealista de las dinastías Song y Ming, ejerció una profunda influencia en las generaciones posteriores.

Tras rechazar las órdenes y edictos del emperador, el emperador Taizong de la dinastía Song le confirió el título de "Maestro Xi Yi" (Maestro de lo Inaudible e Invisible). Durante el primer año del período Duangong (988), Chen encargó a sus discípulos excavar una cámara de piedra en el valle de Zhao Chao (posteriormente llamado valle de Xi Yi); entonces, Chen Tuan presentó un informe a la corte imperial en el que escribió la siguiente nota: "Moriré pronto. Estoy a punto de partir, hoy me encuentro transformado en el valle de Zhang Chao, al pie del Pico del Loto, el día 22 del décimo mes del calendario lunar".

Han circulado muchas historias sobre Chen Tuan, y se dice que "vagaba sin preocuparse por los beneficios mundanos". Sin embargo, a pesar de las numerosas historias místicas y misteriosas, Chen era conocido por su compasión y preocupación por la gente común. Por ello, gozaba de un profundo respeto popular. Este sabio taoísta era considerado la encarnación del Señor Supremo Lao y recibió el apodo de "Anciano Ancestro", símbolo del taoísmo en el Monte Hua. Chen Tuan aparece representado en el Wu Shuang Pu (無雙譜, Mesa de héroes incomparables) de Jin Guliang.

Referencias históricas posteriores

editar

Según la biografía "semihistórica" del general Yue Fei, fue el inmortal Chen Tuan quien, disfrazado de taoísta errante, advirtió a la familia Yue de la inminente inundación del río Amarillo.

Fuentes

editar

Referencias

editar
  1. 脫脫. 宋史‧巻四百五十七‧列傳第二百十六‧隱逸上‧陳摶 (en chino). 
  2. «Saints & Sages Part IV: 陈抟 Chen Tuan (920–989) [excerpt 1] – Purple Cloud» (en inglés australiano). Consultado el 22 de septiembre de 2020. 

Fuentes

editar
  • (en chino) Toqto'a, ed. (1345). Song Shi [Historia de Song]. 

Enlaces externos

editar
  • Historia de Liuhebafa y Chen Xiyi
  • www.liuhopafa.com
  • Centro de Cultura e Información Taoísta
  • Plexus-Plus: El mito se convierte en artefacto histórico
  •   Datos: Q716876
  •   Multimedia: Chen Tuan / Q716876