Cheiridopsis es un pequeño género de plantas suculentas perteneciente a la familia Aizoaceae endémico de Sudáfrica. Tiene 129 especies descritas y de estas, solo 33 aceptadas.[1]
Cheiridopsis | ||
---|---|---|
![]() Cheiriopsis denticulata | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Aizoaceae | |
Subfamilia: | Ruschioideae | |
Tribu: | Ruschieae | |
Género: |
Cheiridopsis (Haw) N.E.Br. | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Es extremadamente resistente a la sequía y crece profusamente. Las hojas se agrupan en dos o tres pares, con las más pequeñas fuera y las más grandes en el interior. Se cubre de flores amarillas la mayoría del año en climas moderados. Resiste ligeras heladas.
El género fue descrito por (Haw) N.E.Br. y publicado en The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette ser. 3. 78: 433. 1925.[2]
Cheiridopsis: nombre genérico que deriva del griego: cheiris = "mano, vagina" y -opsis = "similar", donde se refiere a las vainas parecidas al papel, que se forman durante el período de descanso.