Cheilopogon xenopterus

Summary

El pez volador de puntas blancas es la especie Cheilopogon xenopterus (Gilbert, 1890), un pez marino de la familia exocétidos, distribuida por toda la costa este del océano Pacífico desde la punta de Baja California en la entrada del golfo de California (México) hasta Ecuador, incluidas todos los archipiélagos cercanos a estas costas y las islas Galápagos.[2]

Pez volador de puntas blancas
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Beloniformes
Familia: Exocoetidae
Género: Cheilopogon
Especie: C. xenopterus
Gilbert, 1890
Distribución
Distribución más frecuente, con avistamientos en otros lugares
Distribución más frecuente, con avistamientos en otros lugares
Sinonimia

Exocoetus xenopterus (Gilbert, 1890)

Hábitat y biología

editar

Habitan las aguas marinas tropicales y subtropicales epi-pelágicas, donde se comporta de tipo oceanódromo.[3]​ Puede saltar fuera del agua y planear largas distancias sobre la superficie.[2]

Distribución[4]

editar
Endemismo Global
  • Pacífico Este endémico
  • Todas las especies
  • Pacífico Oriental Tropical (POT) endémico

Endemismo Regional

  • Isla (s)
  • Continente
  • Todas las especies
  • Continente + Isla (s)
  • POT endémico

Estatus de Residencia

  • Residente

Zona de Clima

  • Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
  • Subtropical Norteño (Provincia de Cortés + Brecha de Sinaloa)
  • Tropical Norteño (Provincia Mejicana hasta Nicaragua + Revillagigedos)

Morfología

editar

Cuerpo alargado, ampliamente cilíndrico; cabeza corta; hocico corto; boca pequeña, mandíbulas ~ misma longitud, o la inferior ligeramente más larga, la superior no saliente; dientes de las mandíbulas con una punta, algunas veces con puntas más pequeñas en los costados; lados del paladar con dientes; aletas sin espinas; 12-13 radios dorsales; anal con 9-10 radios; la pectoral sobrepasa la base de la anal, 1er radio no ramificado; origen de la aleta pélvica más cerca del opérculo que la base de la aleta caudal, aleta larga, alcanza sobre la base de la anal; origen de la anal por debajo 6to radio dorsal; aleta caudal fuertemente ahorquillada, el lóbulo inferior mucho más largo; la línea lateral tiene posición muy baja en el cuerpo, sin ramificación al origen de la pectoral; escamas grandes, lisas, fácilmente derramadas; 24-30 escamas delante la aleta dorsal; juveniles con 2 barbillas fusionadas por debajo del mentón.[4]

Negro por encima, abrupta transición a plateado en la parte de abajo; aleta dorsal gris con una gran mancha oscura en el margen exterior; pectorales negro plateadas, con márgenes claros y una barra clara transversal en la mitad interna; pélvica negra, con margen claro alrededor de toda la aleta; aleta caudal negra, puntas claras; anal clara.[4]

Referencias

editar
  1. Collette, B. (2010). «Cheilopogon xenopterus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de marzo de 2013. 
  2. a b Parin, N.V., 1995. «Exocoetidae. Peces voladores. p. 1091-1103». En W. Fischer, F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V. Niem (eds.) Guía FAO para Identificación de Especies para los Fines de la Pesca. Pacífico Centro-Oriental». 3 Vols. FAO, Roma.
  3. Riede, K., 2004. «Global register of migratory species - from global to regional scales. Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081». Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.
  4. a b c «Especie: Cheilopogon xenopterus, Volador gorrión, Volador puntas blancas». 

Enlaces externos

editar
  • Fotografías de «volador puntasblancas» en FishBase
  •   Datos: Q6415378
  •   Multimedia: Cheilopogon xenopterus / Q6415378