Nasro (en árabe: نصرو, cuyo nombre real es Nasereddine Souidi), más conocido como Cheb Nasro, es un cantanteargelino de raï, nacido en Aïn Témouchent el 30 de noviembre de 1969.[1] Es influenciado por el padre del raï moderno Messaoud Bellemou. Considerado junto a Cheb Hasni como uno de los mejores cantantes de raï sentimental.
Nasereddine nació el 30 de noviembre de 1969 en Aïn Témouchent, una pequeña ciudad a 90 km al oeste de Orán donde vivió y creció. Desde los dos años, tocó su primer instrumento musical, un derbouka (tambor tradicional árabe) ofrecido por su tío.
Alentado por un vecino, el famoso cantante de raï de la época, Cheb Zahouani, comenzó inmediatamente a cantar en bodas, bautizos y otras celebraciones. A la edad de 18 años, grabó su primer álbum, seguido por otros durante su larga carrera. Su voz llena de sentimiento y de su propio estilo lo hizo una indiscutible estrella de raï, rivalizando con el cantante Cheb Hasni.[2] En noviembre de 1997, realizó su última presentación en Argelia en Sidi Fredj, y desde entonces se trasladó a vivir a Miami.[3]
Durante su carrera como cantante, realizó varios conciertos alrededor del mundo, incluso en el mundo árabe, Europa y América del Norte. A principios de los años 2000, emigró a los Estados Unidos, y firmó un contrato con la discográfica americana Melodia Records para convertirse en el primer y único cantante de raï en firmar con una empresa estadounidense.[4]
Discografía
editar
Durando su larga carrera Nasro ha producido varios álbumes, sencillos, compilaciones y conciertos :[5]
Álbumes
editar
1988: Choufi men aâchkak ki rani
... : Aâchkake chayabni
... : Aâyite hacane manek
... : Aâtak rabi blaça fi galbi
1990: Aâtini galbek
1991: Ki n'sakssiha ila tabghini
1992 : Mon amour
1992: Aâyite nsabar fi galbi
1992: B'nate el youm bazaf
... : C'est mon choix
... : Ca fait plaisir
... : Chab rassi fel hob (avec Chaba Fella)
1993: El-hob âyah
1993: Mah'na laoula
... : Mariage
... : Mariage 2
... : Mazal galbha toujours fia
... : Mazal galbi tamaa fa li nsatni
1994: Griba wala baâida
... : Hassdouni fih
... : Heureusement ma hkitlekch seri
... : Hkayete lamhaba
... : H'ssebti ki tgouli nabghik
1994 : Ne me quitte pas
... : N'ssite wa nkarti el maârouf
... : Ouf ouf mel ghorba
... : Reservit lik galbi
1995 : Reviens à moi
... : Sabrina
... : Samhini fat el awane
... : Separation
... : Taârfouni beli nabghiha
... : Yji nhar win netlakou
1995: Ana al ghaltane khayertek anti
1996: Choufi el maktoub ki lakana
1996: Dawha goudam aâyni
... : Dayaâte snine men ômri
... : Dés fois nebghi nkhabrek
1997: Ana wa nti wa dahr twil
... : Antiya sababI
... : Bahr tofane
... : Bghitek amour
1997: Nabghik ana nabghik
... : Natsam'hou (avec kheira )
1998: La la machi kima hak
... : Lilate aârssek bkite
... : Loukane ja el galbe yaâchek zouj
... : Mada bia ça fait plaisir
... : Madabikoum natfarkou
... : Mahboubet galbi rahet
... : Mahma goultou fiha
2001 : Enfin oueldi oula benti
... : Fatima
2004 : Kounti maâya ki soltana
... : L'histoir li hia nsatha
2010 : Lady
2011 : Khtitek ana et je regrette
2013 : I Love You
2016 : Adam
Compilaciones
editar
1998 : Le Meilleur
2002 : Departures
2006 : Best of love
Referencias
editar
↑Ben, Yasmine (2010). «Cheb Nasro sur un chantier love : « En Exil aux états-Unis depuis plus de dix ans »». Le Maghreb. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2010. Consultado el 24 janvier 2010..
↑Benkaci, Mounir (2002). «Mazal kayan Hasni : « HOMMAGE »». L'Expression. ISSN1112-3397. Consultado el 24 janvier 2010..
↑Bouzar, Bensaïd (2005). «“Je ne chanterai plus en Algérie tant que…” : « Cheb Nasro en concert à Chicago »». Liberté. ISSN1111-4290. Consultado el 24 janvier 2010..
↑Sidhoum, Samira (2010). «Il nie être rentré définitivement au pays : « Nasrou prépare la sortie de son dernier album en anglais »». Horizons. Consultado el 24 janvier 2010..
↑«Discographie de Cheb Nasro». http://www.linternaute.com. 2011.
Enlaces externos
editar
Discografía: Cheb Nasro Archivado el 9 de octubre de 2016 en Wayback Machine.