El cartujo o chartreuse (en francés, ‘cartuja’) es un color que puede variar del verde amarillo al amarillo grisáceo, es claro y de saturación variable, que corresponde específicamente a la coloración del licor homónimo, elaborado por los monjes cartujos del monasterio de la Gran Cartuja de Saint-Pierre-de-Chartreuse, en Isère, Francia, con plantas aromáticas y jarabe de azúcar.[2]
Chartreuse | ||
---|---|---|
Botella de Chartreuse | ||
Coordenadas de color | ||
HTML | #BEB72D | |
RGB (r,g,b)B | (190, 183, 45) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (11, 0, 88, 27) | |
HSV (h, s, v) | (57°, 76 %, 75 %) | |
Referencia | [1] | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) | ||
El color cartujo está comprendido en el acervo iconolingüístico de la cultura francesa.[2]
Otros tonos de chartreuse:
Chartreuse (cartujo) | Chartreuse tradicional | Chartreuse acuarela | |
---|---|---|---|
HTML | #C4C574 | #DFFF00 | #C6BD34 |
RGB | (196, 197, 116) | (223, 255, 0) | (198, 189, 52) |
HSV | (61°, 41 %, 77 %) | (67°, 100 %, 100 %) | (56°, 73 %, 77 %) |
Protocolo | [2] | [3] | [4] |
El chartreuse web que se muestra arriba es uno de los colores HTML establecidos por protocolos informáticos para su uso en páginas web. En programación es posible invocarlo por su nombre, además de por su valor hexadecimal. Véase colores web.
Chartreuse | |
---|---|
HTML | #7FFF00 |
RGB | (127, 255, 0) |
HSV | (90°, 100 %, 100 %) |
Protocolo | X11 |