Charles François Dominique de Villers (4 de noviembre de 1765 - 26 de febrero de 1815) fue un filósofo francés. Fue el principal responsable de traducir la filosofía de Immanuel Kant al idioma francés.
Villers nació en Boulay-Moselle, Francia. Estudió en el Benedictine College en Metz, y luego se convirtió en alumno de la Escuela de Artillería Aplicada de Metz. Alcanzó el grado de capitán. Como otros oficiales de esa época, como el coronel de artillería Armand Marie Jacques de Chastenet de Puysegur, se interesó en magnetismo animal.
Después de los horrores de la Revolución francesa, Villers se mudó a Alemania y allí en Göttingen en 1794 se hizo amigo de la intelectual alemana Dorothea Schlözer y su esposo, el alcalde Mattheus Rodde. La casa de Rodde-Schlözer fue un centro para intelectuales de toda Europa. Dorothea fue una intelectual pionera, la primera mujer en obtener un título de doctora en Alemania. Villers se mudó con los Rodde-Schlözer en 1797 y vivieron semi-públicamente como un menage a trois el resto de sus vidas. La nacionalidad francesa de Villers pudo preservar la casa de los peores estragos de la ocupación francesa en 1806. Reportó estos eventos catastróficos en su Lettre à Mme la Comtesse de Beauharnais, Fanny, contenant un récit des événements qui se sont passés à Lübeck dans le journées du jeudi 6 de noviembre de 1806 et les suivantes.
En 1811, Villers fue nombrado profesor de filosofía en la Universidad de Göttingen. En 1814, después de la caída del Reino de Westfalia, fue despedido rápidamente por el Gobierno del Reino de Hannover.
Murió en Gotinga en 1815 a los cuarenta y nueve años.
Villers fue el primero que explicó las obras de Immanuel Kant al mundo de habla francesa. Definió que la revolución en las ideas realizada por Kant fue tan importante como las producidas por Descartes, Lavoisier y Copérnico.[1]