Alfred Charles Tomlinson [1] (Stoke-on-Trent, Staffordshire, 8 de enero de 1927 - Gloucestershire, 22 de agosto de 2015) fue un poeta, crítico de arte, ensayista, traductor, editor y profesor universitario británico. Miembro de la Royal Society of Literature desde 1974, fue elegido también miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1998.[2]
Charles Tomlinson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de enero de 1927 Stoke-on-Trent (Reino Unido) | |
Fallecimiento | 22 de agosto de 2015 | (88 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, traductor, profesor universitario, ilustrador, escritor y anglicista | |
Área | Poesía, ilustración, traducción al inglés, traductor desde el ruso, traducciones del español, translations from Italian y filología inglesa | |
Empleador | Universidad de Brístol | |
Distinciones |
| |
Charles Tomlinson era hijo de Alfred Tomlison y May Lucas[3][4] y vivió en Stoke-on-Trent, condado de Staffordshire. Después de graduarse por la Longton High School, ingresó en Queens' College de Cambridge.[5]. En esta etapa se familiarizó con autores alemanes como Schiller, Heine, Kleist, Büchner, Rilke o Nietzsche. También se apasionó por la estilística del genial Ezra Pound y la estela de poetas norteamericanos como William Carlos Williams, Louis Zukofsky, Marianne Moore, George Oppen, etc.[6] .
Una vez graduado, en 1948, se casó con Brenda Raybould,[7] quien se convertiría en su asistente literaria.
Durante tres años fue maestro de una escuela primaria en Camden Town. En 1951 partió para Italia con su esposa, donde ella trabajó como secretaria del crítico de arte y biógrafo Percy Lubbock. Al regresar de Italia, en 1957, fue contratado como profesor asistente (conferenciante) en la universidad Royal Holloway de Londres.[8] Más tarde, en 1982 ingresó como profesor titular en la Universidad de Brístol,[9] donde permaneció durante diez años.