Charles Haughey (Castlebar, 16 de septiembre de 1925 - Dublín, 13 de junio de 2006) fue un político irlandés del Fianna Fáil que dirigió cuatro gobiernos como Taoiseach: de diciembre de 1979 a junio de 1981, de marzo a diciembre de 1982, de marzo de 1987 a junio de 1989 y de junio de 1989 a febrero de 1992. Ejerció como ministro del gabinete en varias carteras desde 1964 hasta su destitución durante la Crisis de las Armas en 1970, y nuevamente de 1977 a 1979. Fue líder del Fianna Fáil de 1979 a 1992. Se desempeñó como Teachta Dála (TD) de 1957 a 1992.[1]
Charles Haughey | ||
---|---|---|
![]() Charles Haughey en visita de Estado a España, 1990 | ||
| ||
![]() Taoiseach de Irlanda | ||
11 de diciembre de 1979-30 de junio de 1981 | ||
Presidente | Patrick Hillery | |
Vice primer ministro | George Colley (1977-1981) | |
Predecesor | Jack Lynch | |
Sucesor | Garret FitzGerald | |
| ||
9 de marzo-14 de diciembre de 1982 | ||
Presidente | Patrick Hillery | |
Vice primer ministro | Ray MacSharry (1982) | |
Predecesor | Garret FitzGerald | |
Sucesor | Garret FitzGerald | |
| ||
10 de marzo de 1987-11 de febrero de 1992 | ||
Presidente |
Patrick Hillery Mary Robinson | |
Vice primer ministro |
Brian Lenihan (1987-1990) John P. Wilson (1990-1992) | |
Predecesor | Garret FitzGerald | |
Sucesor | Albert Reynolds | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en irlandés | Cathal Séamas Ó hEochaidh | |
Nacimiento |
16 de septiembre de 1925 Castlebar (Estado Libre Irlandés) | |
Fallecimiento |
13 de junio de 2006 Dublín (Irlanda) | |
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Sepultura | St. Fintan's Cemetery, Sutton | |
Nacionalidad | Irlandesa (desde 1937, hasta 1937) | |
Familia | ||
Cónyuge | Maureen Haughey (desde 1951) | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Fianna Fáil (hasta 1999) | |
Sitio web | www.charlesjhaughey.ie | |
Distinciones |
| |
Adorado y despreciado, Haughey presidió el Gobierno en cuatro mandatos al frente del partido más popular de Irlanda, el Fianna Fáil. En sus dos primeras legislaturas, entre 1979 y 1982, el país quedó al borde de la bancarrota. En los dos siguientes, entre 1987 y 1992, rebajó drásticamente el gasto público.
Por primera vez, siendo el primer ministro de Irlanda, fue designado Presidente del Consejo Europeo desde el 11 de diciembre de 1979 hasta el 31 de diciembre de 1979, sucediendo al hasta entonces primer ministro, Jack Lynch y fue sustituido por Francesco Cossiga.
En 1979, el líder del opositor Fine Gael, Garret FitzGerald, acusó a Haughey de tener una "desmesurada ambición, un deseo de dominar por sí mismo el Estado".
Durante el primer semestre de 1990, siendo el primer ministro de Irlanda, volvió a ser el presidente de turno del Consejo Europeo. Le precedió François Mitterrand y le sustituyó Giulio Andreotti.
Las revelaciones sobre su participación en un escándalo de escuchas telefónicas lo llevaron a dimitir como Taoiseach y a retirarse de la política en 1992. Tras la jubilación de Haughey, nuevas revelaciones de corrupción política, malversación de fondos, evasión fiscal y una relación extramatrimonial de 27 años empañaron aún más su reputación y su legado a los ojos de algunos.[2] Murió de cáncer de próstata el 13 de junio de 2006, a los 80 años. Fue tío abuelo de la nadadora hongkonesa Siobhan Haughey.[3]
Nació en Castlebar, condado de Mayo, el 16 de septiembre de 1925,[4] el tercero de siete hijos de Seán Haughey y Sarah McWilliams, ambos oriundos de Swatragh, condado de Londonderry. El padre de Haughey sirvió en el Ejército Republicano Irlandés durante la Guerra de Independencia de Irlanda y posteriormente en el Ejército Nacional del Estado Libre Irlandés. Seán Haughey dejó el ejército en 1928 y la familia se mudó al condado de Meath; posteriormente desarrolló esclerosis múltiple y la familia se mudó de nuevo a Donnycarney, un suburbio obrero del norte de Dublín, donde Charles Haughey pasó su juventud.[5]
Haughey se educó con los Hermanos Cristianos en la escuela secundaria St Joseph's de Fairview.
Se unió a la Fuerza de Defensa Local durante el Estado de Emergencia en 1941 y consideró una carrera permanente en el Ejército. Continuó sirviendo en la reserva de la FCÁ hasta su ingreso en la Dáil Éireann en 1957.[6]
Haughey se graduó como contador público. También estudió en King's Inns y fue admitido en el Colegio de Abogados de Irlanda. Poco después, fundó la firma de contabilidad Haughey, Boland & Company con Harry Boland, hijo del ministro del Fianna Fáil, Gerald Boland.
El 18 de septiembre de 1951 se casó con Maureen Lemass, hija del Ministro del Fianna Fáil y futuro Taoiseach Seán Lemass, habiendo sido cercano a ella desde sus días en la UCD, donde se conocieron. Tuvieron cuatro hijos juntos: Eimear, Conor, Ciarán y Seán.[5]
Comenzó su carrera política como concejal local, siendo miembro de la Corporación de Dublín de 1953 a 1955.[7] El primer intento de Haughey de ser elegido para el Dáil Éireann se produjo en junio de 1951, cuando se presentó sin éxito a las elecciones generales.[8] Mientras vivía en Raheny, Haughey fue elegido por primera vez para el Dáil como diputado del Fianna Fáil en las elecciones generales de 1957 para el distrito electoral del noreste de Dublín;[9] fue su cuarto intento.
En 1959, Haughey obtuvo su primer puesto en el gobierno, el de Secretario Parlamentario del Ministro de Justicia, bajo el mando de su colega de circunscripción Oscar Traynor, nombrado por el primer gobierno de su suegro Seán Lemass.[10] No está claro si la elección fue hecha directamente por Lemass como Taoiseach, o por el gabinete en contra de su voluntad. Lemass había asesorado a Haughey;
Como Taoiseach, es mi deber ofrecerle el puesto de secretario parlamentario, y como su suegro le aconsejo que no lo acepte.[11]
Haughey llegó a personificar el nuevo estilo de político: los "hombres con trajes de mohair". Socializaba regularmente con otros colegas más jóvenes del gabinete, como Donogh O'Malley y Brian Lenihan.[12]
En 1961, el estatus de Haughey era tal que James Dillon, el líder de la oposición, lo felicitó en el pleno del Dáil, destacando la "habilidad con la que su oponente ha recurrido a su informe", así como su "extraordinaria erudición" y "su capacidad excepcional y sobresaliente".[13]
Los siguientes gobiernos fueron dirigidos por Haughey: