Charles Gardner Shaw III (Springfield, Massachusetts; 12 de agosto de 1917-Pullman, Washington; 12 de febrero de 1998) fue un botánico, micólogo, y profesor estadounidense que desarrolló actividades académicas en la Universidad Estatal de Washington.[1]
Charles G. Shaw | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Gardner Shaw | |
Nacimiento |
12 de agosto de 1917 Springfield (Massachusetts, Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
12 de febrero de 1998 Pullman (Washington, Estados Unidos) | (80 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Esther Anne Tennant (desde 1940) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico y micólogo | |
Área | Botánica y micología | |
Conocido por | autoridad mundial en mohos Peronosporales | |
Empleador | Universidad Estatal de Washington (1947-1983) | |
Abreviatura en botánica | C.G.Shaw | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Mayor | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Estudió en la Universidad Estatal de Pensilvania, obteniendo la maestría, y por la Universidad de Wisconsin, un doctorado en botánica en 1947 bajo M. P. Backus. Su disertación de defensa de tesis trató sobre Peronosporaceae de Wisconsin. Mientras en Wisonsin se casó con Esther Anne Tennant el 17 de agosto de 1940. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en la Marina en el Teatro del Pacífico Sur, incluyendo Okinawa y Guadalcanal. Fue dado de alta honorablemente con el rango de mayor. Más tarde sirvió en el Cuerpo de Reservas Marinas y mientras en Pullman era oficial de enlace de la Infantería de Marina en el Estado de Washington, ahora universidad. Shaw se unió a la facultad de la Universidad Estatal de Washington en 1947 y se convirtió en presidente del departamento de fitopatología en 1961, sirviendo hasta 1972. Se retiró de la Universidad Estatal de Washington en 1983.[2]