Charles Coulson

Summary

Charles Alfred Coulson (Dudley, 13 de diciembre de 1910 - Oxford, 7 de enero de 1974) fue un químico y matemático británico.

Charles Coulson
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Alfred Coulson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de diciembre de 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Dudley (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de enero de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
Oxford (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Alfred Coulson y Annie Sincere Hancock
Educación
Educado en
Supervisor doctoral John Lennard-Jones y Ralph H. Fowler Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático y químico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Matemáticas y química Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Rouse Ball Professor of Mathematics (1952-1972)
  • Presidente (1965-1971)
  • Presidente (1968)
  • Presidente (1972-1973) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Peter Higgs Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Tuvo un hermano gemelo, John, que también fue ingeniero químico. Ambos fueron escolarizados en Dudley y, desde 1920, en Bristol, donde se trasladó la familia al ser nombrado su padre inspector de enseñanza. [1]​ Desde 1923 hasta 1928 estudió en el Clifton College adquiriendo pasión por las matemáticas. [2]​ A partir de 1928 estudió en la universidad de Cambridge, en la que se doctoró en 1936 con una tesis sobre la estructura electrónica del y del , [3]​ dirigida por John Lennard-Jones y Ralph Fowler . Durante su estancia en Cambridge convirtió a la religión en una dimensión fundamental de su vida. [4]​ Fue ministro laico metodista y portavoz del cristianismo en los círculos científicos, acuñando el argumento teológico del Dios de los vacíos . [5]

En 1938, poco después de casarse, fue nombrado profesor del University College de Dundee (Escocia) (actual universidad de Dundee) donde permaneció durante la Segunda Guerra Mundial como objetor de conciencia [6]​ y en la que no se encontró a gusto por su pobre ambiente científico. [7]​ En 1945 fue nombrado director del laboratorio físico-químico de la universidad de Oxford, pero sólo permaneció allí dos cursos, ya que en 1947 fue nombrado catedrático de física teórica del King's College de Londres . [8]​ Durante los cinco años que estuvo en Londres continuó con sus trabajos sobre la teoría del enlace de valencia y la teoría de los orbitales moleculares . [9]

Finalmente, al quedar vacante la Cátedra Rouse Ball de Matemáticas de la universidad de Oxford por fallecimiento de Edward Arthur Milne, fue nombrado para esta cátedra en 1952. [10]​ Una faceta de su religiosidad era su interés por los problemas de los países del Tercer Mundo y fue presidente de Oxfam de 1965 a 1971. [11]​ En 1973 se sometió a lo que parecía una intervención quirúrgica rutinaria, pero su salud empeoró hasta que a comienzos de enero de 1974 le comunicaron su estado terminal. En tres días escribió ochenta cartas por familiares, amigos y colegas entre ellas la dimisión de la cátedra para que la universidad activara el procedimiento de sustitución. [12]

Coulson es recordado por sus trabajos en química computacional (valencias, órbitas moleculares, etc.), pero también hizo trabajos notables en los campos de la distribución del momento, [13]​ de las propiedades del estado sólido [14]​ y de la producción de modelos matemáticos. [15]​ Posee más de cuatrocientas publicaciones. [16]

Entre sus libros destacan los siguientes:

  • 1941 Waves
  • 1951 Electricity
  • 1952 Valence
  • 1953 Christianity in Age of Science

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Altmann, S.L.; Bowen, Edmund John (1974). «Charles Alfred Coulson, 1910-1974». Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society (en inglés). Vol. 20: 75-134. ISSN 0080-4606. doi:10.1098/rsbm.1974.0004. 
  • Busbridge, I.W.; Ambrose, D.P.; Quadling, D.A. (1974). «Charles Alfred Coulson». The Mathematical Gazette (en inglés). Vol. 58 (Num. 405): 205-207. ISSN 0025-5572. doi:10.1017/S0025557200079821. 
  • Hendry, Robin Findlay (2012). «Charles Coulson (1910-1974)». En Andrea I. Woody, Robin Findlay Hendry, Paul Needham (eds.), ed. Philosophy of Chemistry (en inglés). Elsevier. p. 159-164. ISBN 978-0-444-51675-6. 
  • Schaefer III, Henry "Fritz" (2011). «How Have Christians Helped to Advance Science». En William A. Dembski, Casey Luskin, Joseph M. Holden (eds.), ed. The Comprehensive Guide to Science and Faith (en inglés). Harvest House Publishers. p. 507-526. ISBN 978-0-7369-7714-2. 
  • Simoes, Ana; Gavroglu, Kostas (1999). «Quantum Chemistry qua Applied Mathematics. The Contributions of Charles Alfred Coulson (1910-1974)». Historical Studies in the Physical and Biological Sciences (en inglés). Vol. 29 (NUm. 2): 363-406. ISSN 1939-1811. doi:10.2307/27757814. 

Enlaces externos

editar
  • O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Charles Coulson» (en inglés), MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews, https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Coulson/ .
  • March, N.H. Oxford Dictionart of National Biography, ed. «Coulson, Charles Alfred». Consultado el 26 febrer 2022.  (en inglés)
  •   Datos: Q900605