Charles-Arthur Bourgeois (Dijon, 1838- París, 1886) fue un escultor francés, ganador del Premio de Roma en 1863.
Charles-Arthur Bourgeois | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de mayo de 1838 (hace 186 años) Dijon (Côte-d'Or)[1] ![]() | |
Fallecimiento |
1886 , a los 47 años (hace 139 años) París | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Distinciones | Premio de Roma, 1863 | |
Alumno de la École nationale supérieure des beaux-arts de París.
El mismo año en que ganó el premio presentó la escayola de el encantador de serpientes. Al año siguiente Napoleón III le encargó esa escultura en tamaño natural para la decoración del Jardín de las Plantas de París. Otras reproducciones a menor escala en bronce fueron comercializadas y una de ellas se conserva en el museo de arte Dahesh de Nueva York.[2]
Permaneció pensionado en la Villa Médici de Italia de 1864 a 1868.
Tras su regreso a Francia realizó el bronce del Actor griego, que se encuentra en el jardín de Luxemburgo.
Falleció en 1886 a los 48 años.
Entre las mejores y más conocidas obras de Charles-Arthur Bourgeois se incluyen las siguientes: