Charles-Antoine Cambon (París, 21 de abril de 1802–23 de octubre de 1875) fue un pintor y escenógrafo francés.
Charles-Antoine Cambon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de abril de 1802 former 11th arrondissement of Paris (Francia) | |
Fallecimiento |
20 de octubre de 1875 rue de Turenne (III Distrito de París, Francia) | |
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escenógrafo | |
Distinciones | ||
Fue alumno de Pierre-Luc-Charles Cicéri. Se dedicó sobre todo a la decoración, especialmente en óperas y ballets románticos, trabajando en escenarios como el Théâtre-Lyrique, el Cirque Olympique, la Ópera de Lyon y el Teatro Real de Madrid. En 1832 se asoció con Humanité-René Philastre, con quien trabajó en la Ópera de París; y, en 1848, con Joseph Thierry, con quien trabajó en el Teatro del Ambigu-Comique, la Comédie-Française, el Teatro de la Porte Saint-Martin y el Théâtre des Bouffes-Parisiens.[1]
Participó en la decoración interior de varios teatros, entre ellos el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, aunque su intervención se perdió en el incendio de 1861.[2] Durante su estancia en Barcelona realizó también varias escenografías para el Liceo. Entre sus discípulos se encontraba Francesc Soler i Rovirosa.[1]
En 1869 fue nombrado caballero de la Legión de Honor.[1]