Chanavaya es un poblado ubicado al sur de Iquique en la región de Tarapacá, Chile.
Chanabaya | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Caleta Chanabaya en un mapa del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile.
| ||
Coordenadas | 20°53′52″S 70°08′16″O / -20.8978, -70.1379 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Provincia | Iquique | |
• Comuna |
![]() | |
Hasta la Guerra del Pacífico perteneció a Perú, como parte de la provincia de Iquique. Tuvo su mayor importancia durante la Era del Guano, durante la cual se extrajo el fertilizante natural para ser exportado a Europa y los Estados Unidos. En 1877 la caleta con sus 3700 obreros, según el censo peruano de 1862, se dedicaba a la explotación del guano. El poblado, a solo pocos metros sobre el nivel del mar, fue arrasado por el maremoto del 9 de mayo del año 1877 que en ese lugar produjo olas de hasta 30 metros de altura.[1]
Luis Risopatrón describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924 varias localidades y accidentes geográficos con ese nombre, si descontamos el uso de v por b:[2]