El Championnat de Ligue Professionnelle 1 (en árabe: الرابطة المحترفة الأولى لكرة القدم), conocido oficialmente como Ligue 1 Professionnelle o Ligue 1 Pro, anteriormente denominado Championnat National Tunisien entre 1956 y 1994, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Túnez. Es organizado por la Fédération Tunisienne de Football (FTF) y la Ligue Nationale du Football Professionnel (LNFP).[3] La competición comenzó a disputarse en 1907 durante el protectorado francés de Túnez bajo los auspicios de la Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques, siendo el primer partido oficial disputado el 9 de junio de 1907. En 1921 se fundó la Ligue de Tunisie de Football Association, rama tunecina de la Federación Francesa de Fútbol, que permaneció activa hasta la independencia del país en 1956.
Ligue Profesionelle 1 | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Confederación | CAF | |
Continente | África del Norte | |
Nombre oficial | CLP-1 | |
Organizador | FTF | |
Equipos participantes | 14 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 9 de junio de 1907 (118 años) | |
Primera temporada | 1907-09[1] | |
Primer campeón | Racing Club (1907-09) | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Espérance de Tunis (2024-25) | |
Más campeonatos | Espérance de Tunis (34) | |
Datos de competencia | ||
Categoría | 1 | |
![]() | CLP-2 | |
Clasificación a |
Liga de Campeones CAF Copa Confederación de la CAF Supercopa de Túnez | |
Copa nacional | Copa de Túnez | |
Otros datos | ||
Socio de TV | Droits TV[2] | |
Sitio web oficial | FTF | |
El 29 de marzo de 1957, tras la independencia, se fundó la Fédération Tunisienne de Football como órgano rector oficial del fútbol tunecino. El campeonato se profesionalizó en la temporada 1994-95 con la creación de la Ligue Nationale du Football Professionnel, adoptando su denominación actual y convirtiéndose en el primer campeonato profesional de África y del mundo árabe. Actualmente participan dieciséis clubes que disputan un total de 240 partidos por temporada.
A lo largo de su historia, once clubes han conquistado el título de campeones, siendo el Espérance Sportive de Tunis el más laureado con 34 títulos, el último obtenido en la temporada 2024-25. Le siguen el Étoile Sportive du Sahel (11 títulos), el Club Africain (13 títulos), el Club Sportif Sfaxien (9 títulos) y el Stade Tunisien (5 títulos). El entrenador Faouzi Benzarti posee el récord de títulos conseguidos como técnico con diez campeonatos: cinco con el Espérance, cuatro con el Étoile du Sahel y uno con el Club Africain. Por su parte, el jugador Khalil Chemmam ostenta el récord como futbolista más laureado con doce títulos, todos conquistados con el Espérance Sportive de Tunis.
Los dos primeros clasificados de la liga obtienen clasificación directa a la Liga de Campeones de la CAF, mientras que el tercer clasificado accede a la Copa Confederación de la CAF. La Fédération Tunisienne de Football selecciona además los clubes que participan en el Campeonato de Clubes Árabes. La Ligue 1 Professionnelle ocupó el primer puesto entre las ligas del mundo árabe y África, y el decimoquinto lugar a nivel mundial, según la clasificación de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) correspondiente al año 2019.
El fútbol nació en Túnez en 1904 con la creación no oficial del Racing Club de Tunis, que fue formalizado en 1905. Sin embargo, tuvo que esperar la fundación de otros clubes en Túnez y Bizerta para poder participar en competiciones oficiales. Ante el notable crecimiento del deporte al aire libre, el gobierno del protectorado francés se vio obligado a involucrarse activamente, distribuyendo algunas subvenciones, aunque muy modestas. Se creó entonces un comité de la Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques (USFSA), responsable de la gestión de todos los deportes en Túnez.
En 1910 se organizó el primer campeonato oficial de primera serie con la participación del Racing Club, Sporting Club de Tunis, Lycée Carnot de Tunis, la Escuela Colonial de Agricultura, el Football Club de Tunis y el Red Star de l'Ariana. Paralelamente se disputó una segunda serie compuesta por los equipos reservas del Racing Club, Sporting y Gallia Club. El título nacional se otorgó tras una final entre el Racing Club y el Stade Maritime de Bizerte (campeón de las escuadras del Mediterráneo), que finalizó con victoria 2-0 para el Racing. Durante estos primeros años, numerosos equipos efímeros disputaron partidos amicales, como el Radès Club, Amical Club, Tunis Sport, Ariana Club, Collège Sadiki, entre otros.
En esta época había muy pocos jugadores tunecinos. Entre los pioneros destacó Hamadi Ben Dif, guardameta del Racing Club, mientras que el segundo equipo del Lycée Carnot contaba con jugadores de nombres tunecinos como Bouzid, Abdelwahab, Zaouchi, Djilani Romdhan, Fredj, Ahmed Sakka y Mustapha Romdhan. El 12 de junio de 1910, el periódico La Dépêche Tunisienne publicó un hecho insólito: la lista completa del Khereddine Club, primer equipo enteramente tunecino, cuyos jugadores eran Abderrahman (capitán), Babbou, Aichi, Jaouez, Ben Smaïl, Djaziri, Hammouda, Mohamed, Bechak, Tebourbi y Aguiri. Este club enfrentó al Ariana Club pero no se tienen más noticias posteriores del mismo. Le siguió el Comète Club, creado en 1914, que tampoco sobrevivió a la Primera Guerra Mundial.
El Racing Club dominó los primeros años del fútbol tunecino, conquistando el campeonato en 1910, 1911 y 1914, y posteriormente en 1920 y 1921. Por su parte, el Sporting de Ferryville se coronó en 1912 y 1913.[4]
El campeonato se volvió oficial con la creación de la Liga Tunecina de Fútbol (LTF) en 1921 y su afiliación a la Federación Francesa de Fútbol. Hasta 1939, el título de campeón se otorgaba tras enfrentamientos eliminatorios entre los campeones regionales. Durante este período fueron fundados los grandes clubes que marcarían la historia del fútbol tunecino: Espérance Sportive de Tunis (1919), Club Africain y Sfax Railway Sport (1920), Étoile Sportive du Sahel (1925), Club Athlétique Bizertin y Club Sportif Sfaxien (1928).
A partir de la temporada 1946-47 se estableció un campeonato de "excelencia" o división nacional, que reunía a los mejores clubes del país y se disputaba a nivel nacional. En las temporadas 1944-45, 1945-46 y 1952-53, el campeonato no se disputó con normalidad y fue reemplazado por un "criterium", una especie de torneo por grupos donde la participación no era obligatoria. En 1948 fue creado el Stade Tunisien, que se convertiría en otro club importante del panorama nacional.
Durante el período comprendido entre 1921 y 1955, el campeón de la Liga Tunecina participó en el Campeonato de África del Norte (Championnat d'Association de Football Nord-Africain), junto al campeón de la liga marroquí y los tres campeones regionales de Argelia.[5]
Tras la independencia de Túnez el 20 de marzo de 1956, se produjo una profunda reorganización del fútbol nacional. Los principales clubes asociados al colonialismo francés, como el Racing Club de Tunis, Sporting Club de Tunis, Gallia Club y Club de l'Avant-Garde, fueron disueltos. En 1957 se fundó la Federación Tunecina de Fútbol (FTF), que desde entonces administra el fútbol tunecino, y el campeonato comenzó a disputarse bajo su égida.
La primera temporada tras la independencia (1955-56) coronó como campeón al Club Sportif de Hammam-Lif, seguido del Étoile Sportive du Sahel, Club Africain y Espérance Sportive de Tunis. En la temporada 1956-57, el Stade Tunisien conquistó su primer título, mientras que en 1957-58 el Étoile du Sahel obtuvo su segundo campeonato. El Espérance logró sus primeros títulos post-independencia en las temporadas 1958-59 y 1959-60, estableciéndose rápidamente como uno de los equipos dominantes.
En 1960 se creó la Supercopa de Túnez. El Stade Tunisien continuó su racha exitosa al coronarse campeón en 1960-61 y 1961-62, convirtiéndose en el primer equipo en lograr el doblete (liga y copa) tras la independencia. Sin embargo, un suceso dramático marcó esta época: el 20 de marzo de 1961, el presidente Habib Bourguiba ordenó la disolución del Étoile Sportive du Sahel debido a disturbios protagonizados por sus aficionados. Tras un año de ausencia, el club regresó triunfalmente en la temporada 1962-63, conquistando tanto la liga como la copa, logrando así el segundo doblete de la era independiente.
Durante los años sesenta, el Club Africain conquistó sus primeros títulos post-independencia en 1963-64 y 1966-67. El Stade Tunisien añadió otro campeonato en 1964-65, consolidando su dominio en esta década con cuatro títulos. El Étoile du Sahel se coronó nuevamente en 1965-66, mientras que el Sfax Railway Sport (predecesor del CS Sfaxien) logró su primer título post-independencia en 1967-68, tras sus coronas de 1933-34 y 1952-53. La temporada 1968-69 marcó el primer campeonato del Club Sportif Sfaxien, conocido como "el Juventus árabe", consiguiendo el segundo título consecutivo para la ciudad de Sfax.[6]
La década de los setenta comenzó con el cuarto título del Espérance en 1969-70. El CS Sfaxien conquistó su segundo campeonato post-independencia en 1970-71, mientras que el Étoile du Sahel ganó en 1971-72. El Club Africain logró dos títulos consecutivos en 1972-73 y 1973-74, y el Espérance sumó tres campeonatos más en 1974-75, 1975-76 y 1981-82. Un hecho destacable fue la coronación en 1976-77 de la Jeunesse Sportive Kairouanaise, rompiendo el dominio de los grandes clubes. El CS Sfaxien ganó en 1977-78, temporada en la que la Copa de Túnez no pudo completarse debido a la participación de la selección nacional en la Copa Mundial de 1978. El Club Africain cerró la década con dos títulos consecutivos en 1978-79 y 1979-80.
Los años ochenta se caracterizaron por la alternancia de títulos entre los cuatro grandes del fútbol tunecino. El CS Sfaxien conquistó campeonatos en 1980-81 y 1982-83, mientras que el Espérance Sportive de Tunis dominó con cuatro títulos en 1981-82, 1984-85, 1987-88 y 1988-89, alcanzando su décimo campeonato histórico. El Étoile Sportive du Sahel logró tres títulos consecutivos o cercanos en 1985-86, 1986-87, llegando a su séptimo campeonato. El Club Athlétique Bizertin conquistó su cuarto título en 1983-84, demostrando que otros equipos también podían competir por el título. El Club Africain cerró la década con su noveno campeonato en 1989-90.
El equipo más laureado del país es el Espérance Sportive de Tunis, que cuenta con 31 títulos de liga, y ha ganado en cuatro ocasiones la Liga de Campeones de la CAF (1994, 2011, 2018, 2018-19), el torneo más importante del fútbol africano. Sin embargo, otros dos equipos tunecinos comparten este honor con el Espérance: el Étoile du Sahel (2007) y el Club Africain (1991), que también han conquistado el máximo torneo continental.
Club | Ciudad | Estadio | Capacidad |
---|---|---|---|
AS Gabés | Gabes | Stade Olympique de Gabès | 10,000 |
AS Soliman | Soliman | Stade municipal de Soliman | 3,000 |
Club Africain | Tunis | Stade Olympique de Radès | 65,000 |
CA Bizertin | Bizerte | Stade 15 Octobre | 20,000 |
CS Sfaxien | Sfax | Stade Taïeb Mhiri | 22,000 |
EGS Gafsa | Gafsa | Stade Olympique de Gafsa | 7,000 |
ES Métlaoui | Métlaoui | Stade Municipal de Métlaoui | 6,000 |
Espérance Sportive de Tunis | Túnez | Stade Olympique de Radès | 65,000 |
Étoile Sportive du Sahel | Sousse | Stade Olympique de Sousse | 28,000 |
Espérance Sportive de Zarzis | Zarzis | Stade Abdessalam Kazouz | 7,000 |
JS El Omrane | Túnez | Complexe Tayeb Ben Ammar | 2,000 |
Olympique Béja | Béja | Boujemaa Kmiti Stadium | 10,000 |
Stade Tunisien | Túnez | Stade Chedli Zouiten | 45,000 |
US Ben Guerdane | Ben Gardane | Stade du 7 Mars | 10,000 |
US Monastir | Monastir | Stade Mustapha Ben Jannet | 25,000 |
US Tataouine | Tataouine | Stade Nejib Khattab | 5,000 |
- Campeón y Subcampeón de la Liga Profesional desde la Independencia.[7]
Club | Ciudad | Títulos | Subtítulos | Años campeón |
---|---|---|---|---|
Espérance de Tunis | Tunis | 34 | 13 | 1942, 1959, 1960, 1970, 1975, 1976, 1982, 1985, 1988, 1989, 1991, 1993, 1994, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2024, 2025 |
Club Africain | Tunis | 13 | 21 | 1947, 1948, 1964, 1967, 1973, 1974, 1979, 1980, 1990, 1992, 1996, 2008, 2015 |
Étoile du Sahel | Sousse | 11 | 20 | 1950, 1958, 1963, 1966, 1972, 1986, 1987, 1997, 2007, 2016, 2023 |
CS Sfaxien | Sfax | 8 | 3 | 1969, 1971, 1978, 1981, 1983, 1995, 2005, 2013 |
Stade Tunisien | Tunis | 4 | 4 | 1957, 1961, 1962, 1965 |
CA Bizertin | Bizerte | 4 | 3 | 1945, 1946, 1949, 1984 |
Hammam-Lif | Hammam-Lif | 4 | - | 1951, 1954, 1955, 1956 |
Racing Club de Tunis † | Tunis | 3 | - | 1907, 1922, 1925 |
Stade Gaulois de Tunis † | Tunis | 3 | - | 1923, 1924, 1927 |
U. S. Tunisienne † | Tunis | 3 | - | 1930, 1931, 1933 |
Italia de Tunis † | Tunis | 3 | - | 1935, 1936, 1937 |
Sfax Railways Sports | Sfax | 3 | - | 1934, 1953, 1968 |
Sporting Club de Tunis † | Tunis | 2 | - | 1926, 1928 |
JS Kairouan | Kairouan | 1 | 1 | 1977 |
Avant Garde de Tunis † | Tunis | 1 | - | 1929 |
Savoia de la Goulette † | La Goulette | 1 | - | 1938 |
Club Sportif Gabésien † | Gabès | 1 | - | 1939 |
Desde la temporada 1955-56 tiene la tabla histórica contabiliza 2 puntos por victoria, 1 por empate y 0 al perdedor. Hoy se contabiliza 3 puntos por victoria; el empate y la derrota se mantienen con 1 y 0.
Actualizado de 13 de Septiembre de 2020. Actualizado hasta la finalizada temporada 2019-20.
Pos. | Club | Temporadas | J | G | E | P | Pts | Actualmente | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Espérance Sportive de Tunis | 64 | 1630 | 926 | 449 | 255 | 3227 | Liga Profesional | 30 |
2 | Étoile Sportive du Sahel | 63 | 1590 | 831 | 454 | 305 | 2947 | Liga Profesional | 10 |
3 | Club Africain | 65 | 1636 | 805 | 515 | 316 | 2924 | Liga Profesional | 13 |
4 | Club Sportif Sfaxien[8] | 65 | 1636 | 681 | 524 | 431 | 2567 | Liga Profesional | 8 |
5 | Stade Tunisien | 64 | 1606 | 601 | 493 | 512 | 2293 | Liga Profesional | 4 |
6 | Club Athlétique Bizertin | 63 | 1586 | 590 | 512 | 538 | 2109 | Liga Profesional | 4 |
7 | Club Sportif de Hammam-Lif | 57 | 1462 | 437 | 445 | 590 | 1756 | Liga Profesional 2 | 4 |
8 | Avenidr Sportif de La Marsa[9] | 53 | 1362 | 434 | 431 | 497 | 1733 | Liga Profesional 3 | |
9 | Union Sportive Monastirienne | 45 | 1130 | 294 | 402 | 434 | 1284 | Liga Profesional | |
10 | JS Kairouan | 34 | 1014 | 310 | 310 | 394 | 1249 | Liga Profesional | 1 |
11 | Sfax Railways Sport | 34 | 854 | 257 | 287 | 310 | 1058 | Liga Profesional 2 | 3 |
12 | Club Olympique des Transports | 28 | 708 | 205 | 226 | 277 | 841 | Liga Profesional 3 | |
13 | Olympique de Béjà | 29 | 690 | 190 | 216 | 284 | 792 | Liga Profesional | |
14 | Espérance Sportive de Zarzis | 22 | 560 | 136 | 180 | 244 | 588 | Liga Profesional 2 | |
15 | Stade Gabésien | 15 | 384 | 90 | 111 | 183 | 378 | Liga Profesional 2 | |
16 | EGS Gafsa | 12 | 316 | 82 | 104 | 130 | 350 | Liga Profesional 2 | |
17 | Océano Club de Kerkennah | 13 | 338 | 73 | 113 | 152 | 332 | Liga Profesional 3 | |
18 | Olympique du Kef | 13 | 327 | 72 | 91 | 164 | 307 | Liga Profesional 3 | |
19 | Stade Soussien | 12 | 282 | 74 | 80 | 128 | 302 | Liga Amateur | |
20 | Union Sportive Tunisien | 10 | 236 | 75 | 69 | 92 | 294 | Desaparecido | 3 |
21 | El Makarem de Mahdia | 9 | 222 | 48 | 75 | 99 | 219 | Liga Profesional 3 | |
22 | Club Sportif des Cheminots | 9 | 228 | 47 | 71 | 110 | 212 | Liga Amateur | |
23 | AS Gabès | 9 | 218 | 45 | 60 | 113 | 195 | Liga Profesional 2 | |
24 | AS Kasserine | 7 | 186 | 46 | 49 | 91 | 187 | Liga Profesional 3 | |
25 | ES Métlaoui | 5 | 130 | 45 | 34 | 53 | 169 | Liga Profesional | |
26 | US Ben Guerdane | 5 | 130 | 39 | 39 | 54 | 156 | Liga Profesional | |
27 | Union Sportive Maghrébine[10] | 7 | 172 | 37 | 44 | 91 | 155 | Desaparecido | |
28 | Stade Sportif Sfaxien | 7 | 182 | 33 | 48 | 101 | 147 | Liga Profesional 2 | |
29 | ES Hammam-Sousse | 5 | 148 | 31 | 51 | 66 | 144 | Liga Profesional 2 | |
30 | Stade Africain de Menzel Bourguiba[11] | 5 | 124 | 35 | 22 | 67 | 127 | Liga Profesional 3 | |
31 | Jeunesse Sportive Métouienne | 4 | 100 | 26 | 36 | 38 | 114 | Desaparecido | |
32 | Stade Populaire | 4 | 98 | 26 | 29 | 43 | 107 | Desaparecido | |
33 | Étoile Sportive de Béni Khalled | 5 | 132 | 21 | 34 | 77 | 97 | Liga Profesional 3 | |
34 | CO Médenine | 4 | 76 | 20 | 26 | 60 | 84 | Liga Profesional 2 | |
35 | US Tataouine | 4 | 80 | 17 | 32 | 31 | 83 | Liga Profesional | |
36 | Étoile Olympique La Goulette Kram | 3 | 78 | 17 | 28 | 33 | 79 | Liga Amateur | |
37 | El Ahly Mateur | 4 | 88 | 19 | 15 | 54 | 72 | Liga Amateur | |
38 | Jendouba Sport | 3 | 78 | 14 | 30 | 34 | 72 | Liga Profesional 2 | |
39 | Patrie Football Club Bizertin | 3 | 72 | 14 | 14 | 44 | 56 | Desaparecido | |
40 | Association Sportive de Djerba | 3 | 74 | 14 | 12 | 48 | 54 | Liga Profesional 2 | |
41 | EO Sidi Bouzid | 2 | 58 | 14 | 6 | 38 | 48 | Liga Profesional 2 | |
42 | Avenir Sportif Oued Ellil | 2 | 52 | 12 | 11 | 29 | 47 | Liga Profesional 2 | |
43 | Association Mégrine Sport | 2 | 52 | 9 | 16 | 27 | 43 | Liga Amateur | |
44 | Grombalia Sports | 2 | 56 | 8 | 14 | 34 | 38 | Liga Profesional 3 | |
45 | CS Chebba | 2 | 26 | 7 | 9 | 10 | 30 | Excluido | |
46 | LPST Tozeur | 1 | 30 | 6 | 11 | 13 | 29 | Liga Amateur | |
47 | AS Soliman | 2 | 26 | 8 | 4 | 14 | 28 | Liga Profesional | |
48 | Patriote de Sousse | 2 | 48 | 4 | 11 | 33 | 23 | Desaparecido | |
49 | Club Sportif de Menzel Bouzelfa | 1 | 26 | 3 | 13 | 10 | 22 | Liga Profesional 2 | |
50 | STIA Sousse | 1 | 26 | 5 | 7 | 14 | 22 | Desaparecido | |
51 | Association Sportive d' Ariana | 1 | 26 | 5 | 6 | 15 | 21 | Liga Profesional 3 | |
52 | Club Sportif de Korba | 1 | 26 | 3 | 6 | 17 | 15 | Liga Profesional 3 | |
53 | Football Club de Jérissa | 1 | 24 | 3 | 5 | 16 | 14 | Liga Amateur | |
54 | AS Rejiche | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | Liga Profesional |