Chacra

Summary

Chacra,[1][2]chácara[3][4]​ y chagra[5]​ son todos americanismos del español derivados del quechua chakra,[6]​ que significa "granja, alquería, campo agrícola, tierra sembrada con semillas",[7][8]​ para designar a las propiedades de la tierras situadas usualmente en las periferias urbanas de la América hispana, que producían alimentos para el abastecimiento de las ciudades. El término se refiere normalmente a granjas ubicadas en terrenos comunes agrícolas, en diversas partes de Iberoamérica. Se empezó a usar en el virreinato del Perú y el término equivalente en las Antillas es conuco.[9]

Chacra Pueyrredón, lugar de nacimiento de José Hernández, autor de Martín Fierro.

Se suelen diferenciar de las estancias y de las haciendas por su tamaño y también por el tipo de producción y al mercado al que iba dirigido. Hoy en día, las chacras también se utilizan con frecuencia para la horticultura.

El mismo origen tiene la palabra portuguesa chácara, usada comúnmente en Brasil para referirse a una pequeña granja.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (20 de febrero de 2025). «chacra». «Diccionario de Americanismos». Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  2. Academia Peruana de la Lengua. «chacra». DiPerú | Diccionario de peruanismos en línea. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  3. Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (3 de marzo de 2025). «chácara». Diccionario de americanismos. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  4. Academia Peruana de la Lengua. «chácara». DiPerú | Diccionario de peruanismos en línea. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  5. Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (3 de marzo de 2025). «chagra». Diccionario de americanismos. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  6. Anónimo (probablemente Blas Valera) (2014) [1586]. Cerrón-Palomino, Rodolfo; Bendezú Araujo, Raúl; Acurio Palma, Jorge, ed. Arte y vocabulario en la lengua general del Perú. Publicaciones del Instituto Riva-Agüero. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero. p. 80. ISBN 978-9972-832-62-8. «chacra |chakra|. Heredad.» 
  7. Teófilo Laime Ajacopa, Diccionario Bilingüe Iskay simipi yuyayk'ancha, La Paz, 2007 (Quechua-Spanish dictionary)
  8. Chacra, RAE. Consultado el 30 de agosto de 2017.
  9. Richard Konetzke (1977). América Latina II. La época colonial. Madrid: Siglo veintiuno. p. 40. 
  •   Datos: Q107137983
  •   Multimedia: Chacra / Q107137983