Cesare Cremonini o Cremonino (en latín: Cæsar Cremoninus o Cæsar Cremonius), (22 de diciembre de 1550, Cento, ahora provincia de Ferrara, - 19 de julio de 1631, Padua) fue un filósofo italiano de la segunda mitad del siglo XVI y de comienzos del siglo XVII.
Cesare Cremonini | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de diciembre de 1550 Cento (Italia) | |
Fallecimiento |
19 de julio de 1631 Padua (República de Venecia) | |
Causa de muerte | Peste | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ferrara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Empleador |
| |
Alumnos | Joachim Jung, William Harvey, Gabriel Naudé, Claudio Achillini, Guy Patin y Antonio Rocco | |
Movimiento | Escuela de Padua | |
Miembro de | Academia galileana de ciencia, letras y artes | |
Considerado uno de los grandes filósofos en su tiempo, estuvo patrocinado por Alfonso II de Este, Duque de Ferrara. En su tiempo, cobraba dos veces el salario de Galileo Galilei, y es recordado como actor del proceso a Galileo, siendo uno de los dos eruditos que se negaron a mirar a través de su telescopio.
Cesare Cremonini enseñó filosofía durante treinta años en las universidades de Ferrara y de Padua. Profesaba las doctrinas de Aristóteles y de Alejandro de Afrodisias. Fue acusado de materialista y de ateo.