Cerro Negro es una localidad del Departamento Tinogasta, en el oeste de la provincia argentina de Catamarca.
Cerro Negro | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Cerro Negro en Provincia de Catamarca | ||
Coordenadas | 28°16′00″S 67°08′00″O / -28.2667, -67.1333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Tinogasta | |
Altitud | ||
• Media | 928 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 24 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K5331 | |
Prefijo telefónico | 03837 | |
Se encuentra sobre la Ruta Nacional 60 a pocos km de la intersección con la Ruta Nacional 40. Hasta la década de 1970, pasaban trenes cargueros correspondientes al Ferrocarril General Belgrano.
Cuenta con 24 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 27% frente a los 33 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Cerro Negro (Catamarca) entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Ocurrió el 4 de febrero de 1898 (127 años), a las 12.57 de 6,4 en la escala de Richter; a 28º26' de Latitud Sur y 66º09' de Longitud Oeste (28°26′59″S 66°9′0″O / -28.44972, -66.15000)
Destruyó la localidad de Saujil, y afectó severamente los pueblos de Pomán, Mutquín, y entorno. Hubo heridos y contusos.
La sismicidad de la región de Catamarca es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[1] Sus últimas expresiones se produjeron: