El cerro Araral es un volcán extinto[1] ubicado en los Andes, en la frontera entre Bolivia y Chile, en el departamento de Potosí y en la región de Antofagasta respectivamente. Tiene una altura de 5.647 metros, se eleva sobre una base de 3.900 metros y cubre una superficie de 109.4 km². La estructura tiene un volumen de 43,4 km³, frente a debido a la erosión. Con base en la tasa de erosión, el volcán es 1,9[2][3]-2,75 y forma un alineamiento con el Cerro Ascotán. Su formación puede estar ligada al Cuerpo de Magma Altiplano-Puna,[4] que parecen haber contribuido a parte de los magmas de Araral.[1] La línea de nieve moderna de la montaña se encuentra a más de 5.700 m s. n. m. En su base y en sus flancos existen sitios arqueológicos.[5] El vulcanismo es al principio andesítico y luego se convierte en intermediario entre la andesita y el basalto,[6] con olivino, plagioclasa y piroxeno.[4]
Araral | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 21°36′00″S 68°11′00″O / -21.6, -68.183333333333 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5647 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia. | ||