Cercopemyces es un género de hongos relacionado con el género Ripartitella pero no claramente relacionado con otras familias de hongos bien caracterizadas. [1] El género contiene cuatro especies, una conocida del oeste y otra, anteriormente conocida como Ripartitella ponderosa o Cystoderma ponderosa, [2] del este de América del Norte, una tercera de Europa, [3] y una cuarta especie del noroeste de Argentina. [4]
Cercopemyces | ||
---|---|---|
Cercopemyces crocodilinus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Incertae sedis | |
Género: |
Cercopemyces T.J.Baroni, Kropp & V.S.Evenson (2014) | |
Especie tipo | ||
Cercopemyces crocodilinus T.J.Baroni, Kropp & V.S.Evenson (2014) | ||
Las especies de Ceropemyces crecen en regiones áridas y se parecen a las Amanita saprófitas, a veces clasificadas como Saproamanita y que también crecen en ambientes áridos. La especie tipo, Cercopemyces crocodilinus, crece cerca de plantas del género Cercocarpus, también conocidas como caobas de montaña. [1]
El nombre Cercopemyces se deriva del griego antiguo, donde "Cercopes" hace referencia a traviesas criaturas de los bosques de la mitología griega, y "mykes" refiere a hongo. [1]
Los hongos del género Cercopemyces se caracterizan por un basidiocarpo sólido de tamaño mediano a grande, de colores blanquicinos similares a Aminotoides. Carecen de cistidios himeniales y presentan esporas ornamentadas. [1]