CEB[1] es el acrónimo de Centro de Estudios de Bachillerato establecido en México a través de la DGB (Dirección General de Bachillerato) la cual es dependiente adscrita de la SEMS (Subsecretaría de Educación Media Superior), que a su vez depende de la SEP (Secretaría de Educación Pública). Existen 42 planteles de CEB que cuentan con bachillerato general.
CEB | ||
---|---|---|
Centro de Estudios de Bachillerato | ||
![]() Logotipo | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Información | ||
Acrónimo | C.E.B. | |
Distrito escolar | Secretaría de Educación Pública | |
Género | Mixto | |
Escuelas hermanas | PREFECO, PFLC, CETIS, CBTIS, CBTA, CBTF, CETMar, CETAC | |
Academia | ||
Colores |
Azul Gris | |
Actualmente, en el total de centros, cuenta con las siguientes capacitaciones DGB:
Estado | Escuelas | Número único |
---|---|---|
Aguascalientes | 4 | 5/1, 6/1,8/4,8/5 |
Baja California | 3 | 1/1*, 1/2*, 1/3* |
Baja California Sur | 2 | 5/2, 8/2 |
Campeche | 1 | 6/2 |
Chiapas | 1 | 6/3 |
Chihuahua | 2 | 6/4, 7/1 |
Ciudad de México | 2 | 4/1, 4/2 |
Durango | 1 | 6/5 |
Guerrero | 3 | 5/3, 6/6, 7/2 |
Guanajuato | 2 | 8/3, 8/6 |
Hidalgo | 2 | 5/4, 6/7 |
Jalisco | 2 | 5/5, 6/8 |
Estado de México | 1 | 6/9 |
Michoacán | 2 | 5/6, 6/10 |
Morelos | 1 | 6/11 |
Oaxaca | 3 | 5/7, 5/8, 6/12 |
Puebla | 1 | 6/13 |
Quintana Roo | 2 | 5/9, 5/10 |
San Luis Potosí | 1 | 5/11 |
Sonora | 2 | 5/12, 6/14 |
Tamaulipas | 1 | 6/15 |
Tlaxcala | 1 | 6/16 |
Veracruz | 1 | 5/13 |
Zacatecas | 1 | 6/17 |
La DGB cuenta con la Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) como una opción educativa no convencional, que utiliza diversos medios (material impreso, videos, televisión, etc.) y la asesoría grupal e individual. Se ofrece a comunidades lejanas en las que existe baja densidad de población, que no cuentan con otra opción educativa.
Las sedes donde se imparte la Educación Media Superior a Distancia ofrecen generalmente el servicio de lunes a sábado, y se ubican usualmente en las instalaciones de escuelas secundarias generales, técnicas, albergues, casas ejidales, presidencias municipales, escuelas primarias y telesecundarias, entre otras.