El Centro de Cultura Digital (CCD) es un complejo cultural multifuncional ubicado en la Ciudad de México, con la vocación de promover actividades de arte digital, así como la promoción de «formas expresivas en el mundo digital» y «su influencia en la vida cultural y artística del país».[1] Fue inaugurado el 16 de septiembre de 2012. Está construido debajo de la Estela de Luz.
Centro de Cultura Digital | ||
---|---|---|
![]() Logotipo del centro | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Ciudad de México | |
Dirección |
Grace Quintanilla 1967 - 2019. Mariana Delgado | |
Coordenadas | 19°25′23″N 99°10′33″O / 19.42301389, -99.17575833 | |
Información general | ||
Tipo | Público | |
Arquitecto | at103 | |
Fundación | 2012 | |
Administración | ||
Administrador | Secretaría de Cultura | |
Sitio web oficial | ||
El Centro de Cultura Digital es un espacio físico y virtual que se dirige al público en general y se dedica a investigar las implicaciones culturales, sociales y económicas del uso diario de la tecnología digital. Además, es un foro de comunicación, creación artística y entretenimiento cuyo objetivo es promover la conciencia de lo que significa vivir en un mundo donde los individuos son, simultáneamente, “usuarios” y “creadores” de la cultura digital.[1]
Es la primera iniciativa gubernamental en México dedicada a difundir y promover la producción de proyectos culturales que surgen como consecuencia de vivir en un mundo tecnológico.
El centro cultural se construyó bajo la Estela de Luz, aprovechando los espacios en sus cimientos.[2]Actualmente cuenta con las siguientes instalaciones:
En un primer momento, el espacio sería destinado a un memorial oficial. Luego de una polémica suscitada por los costos de la Estela de Luz, el gobierno mexicano decidió reorientar la vocación del espacio hacia un centro cultural en el que se diera énfasis a las actividades artísticas y de aprendizaje relacionadas con el arte digital.
Un centro de cultura digital crea un mapa para navegar de manera activa y no pasiva, con mayor inteligencia y conciencia de lo que se expresa y con la posibilidad de materializar nuevas formas de efecto.Grace Quintanilla, directora del CCD[3]
Fue inaugurado el 16 de septiembre del 2012 por el entonces secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, y un concierto a cargo de Toy Selectah, Rey Pila y Sussie 4, así como un espectáculo de Claudio Valdés Kuri.[4][5][6]