Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Summary
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 22 de abril de 2009.
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, fue creado formalmente en 1994 en el marco de la reforma estructural iniciada por la Universidad de Guadalajara en 1989, y que dio lugar a la configuración de la Red Universitaria.[1]
Centro Universitario de Ciencias de la Sociales y Humanidades
Tipo
Pública
Localización
Dirección
Los Belenes. Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio,C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México. MéxicoMéxico, Zapopan
El Departamento de Estudios en Lenguas Indígenas (DELI) tiene como objetivo la preservación y fortalecimiento de las lenguas y culturas indoamericanas a través de la investigación, difusión y aplicación de sus resultados. Desde sus inicios, ha estado vinculado a la revista FUNCION, donde se han publicado avances y estudios sobre lenguas indígenas.
Su labor incluye la investigación lingüística para la descripción y estandarización de lenguas indígenas, la formación de docentes, la producción de materiales educativos y la publicación de textos en lenguas originarias. También estudia la tradición oral, la mitología y el arte huichol. Además, ha promovido la participación de miembros de comunidades indígenas en sus proyectos.
El DELI también investiga el español de México, su variación lingüística y el contacto con lenguas amerindias. Su Maestría en Lingüística Aplicada (MLA) ha formado a docentes e investigadores, incluyendo hablantes indígenas que han desarrollado literatura en sus propias lenguas.
En el ámbito de difusión y vinculación, organiza conferencias, eventos culturales y encuentros de escritores en lenguas indígenas, con participación nacional e internacional. Ha colaborado con el Goethe Institut y actualmente su evento de escritores es parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).[5]
↑«Presentación. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 6 de febrero de 2012.
↑«Licenciaturas | CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES». www.cucsh.udg.mx. Consultado el 13 de octubre de 2023.
↑«Maestrías | CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES». www.cucsh.udg.mx. Consultado el 13 de octubre de 2023.
↑«Doctorados | CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES». www.cucsh.udg.mx. Consultado el 13 de octubre de 2023.
↑«CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES». www.cucsh.udg.mx. Consultado el 12 de marzo de 2025.
Enlaces externos
editar
Departamento de Estudios Internacionales - CUCSH
Departamento de Estudios Políticos - CUCSH
Biblioteca CUCSH(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).