El Centro Operativo de Servicios (COS) de España es la estructura de mando y control de la Guardia Civil a nivel provincial encargada de coordinar, de forma permanente, los servicios de seguridad ciudadana de las unidades territoriales y de atender las demandas del público a través del teléfono 062 y, cuando procede, de las llamadas derivadas desde el 112 autonómico.[1][2]
Centro Operativo de Servicios | ||
---|---|---|
Centro Operativo de Servicios | ||
Acrónimo | COS | |
Fundación | 10 de enero de 1987 | |
Jurisdicción | Guardia Civil | |
Área de operación |
![]() | |
Dependiente de | Dirección General de la Guardia Civil (Ministerio del Interior) | |
Los COS entraron en funcionamiento en toda España el 10 de enero de 1987,[3] tras una década de estudios y análisis para dotar a las unidades territoriales de un instrumento moderno de mando y control,[4] consolidando un sistema único de coordinación de servicios en cada provincia.[5]
La creación de los COS se enmarca en la modernización del sistema de seguridad pública de mediados de los años ochenta, tras la aprobación de la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que fijó el marco orgánico-funcional de la Guardia Civil y el papel del Ministerio del Interior en la dirección de los servicios relacionados con la seguridad ciudadana.[6]
El COS es el centro de coordinación que, a nivel de Comandancia, gestiona en tiempo real las incidencias y recursos de seguridad ciudadana, atendiendo llamadas en el 062 (Guardia Civil) y, en su caso, las derivadas desde el 112 de las comunidades autónomas; activa patrullas,[7] canaliza avisos[8] y mantiene la situación operativa de la demarcación.[1][2][9] Suelen operar integrados con otros centros especializados como los Centros Operativos de Tráfico (COTA), de la Agrupación de Tráfico y con los sistemas de emergencias autonómicos.[10][5]
Orgánicamente, dependen de la Dirección General de la Guardia Civil dentro del Ministerio del Interior, conforme a la normativa vigente sobre la estructura del Departamento.[11][12]
En varias Comandancias, el COS opera integrado en el Centro Operativo Complejo (COC), dispositivo provincial donde se centralizan y coordinan avisos y actuaciones de seguridad ciudadana, tráfico y, cuando procede, vigilancia marítima.[13][14]
En cuanto a su dependencia, los COS se encuadran en la cadena de mando de la Dirección General de la Guardia Civil, de acuerdo con la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior y sus modificaciones recientes.[11][12]