Centro Cultural BOD

Summary

Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas CCAM también conocido como Centro Cultural BOD.[1][2][3] Es un centro cultural habilitado para recibir conciertos, obras teatrales,[4]​ espectáculos, foros, seminarios, eventos culturales, ferias, exposiciones de arte, recepciones y una variedad de actividades de diversa índole.

Centro Cultural de Arte Moderno - CCAM

Vista de los Espacios abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno - CCAM
Ubicación
País Bandera de Venezuela Venezuela
Localidad Municipio Chacao
Bandera de la Ciudad de Caracas Caracas
Bandera del estado Miranda Miranda
Coordenadas 10°29′53″N 66°51′10″O / 10.498055555556, -66.852777777778
Características
Aforo 445

Originalmente denominado Centro Cultural Consolidado[5], fundado en 1990 con el patrocinio de la Fundación Banco Consolidado,[6]​ tomó después el nombre de Centro Cultural Corp Group y posteriormente Centro Cultural BOD-Corpbanca. Actualmente conserva las mismas características arquitectónicas del original Centro Cultural Consolidado: las de un espacio multifuncional, que ocupa distintos niveles de la Torre Financiera BOD.[7]​ Se encuentra frente a la Plaza La Castellana, también conocida como la plaza Isabel la Católica, entre las Avenidas Blandín y Los Chaguaramos, en el Municipio Chacao del Estado Miranda al este del Distrito Metropolitano de Caracas,[8]​ capital de Venezuela.

Vista de los jardines del centro.

Posee una sala originalmente diseñada por el arquitecto del Teatro Teresa Carreño, Tomás Lugo, de capacidad total de 450 lugares,[9]​ la cual, gracias a su particular configuración en escuadra permite el uso independiente de cada ala. La sala de exposiciones se despliega en tres niveles, lo cual permite una singular flexibilidad expositiva. Otros espacios utilizados por el Centro Cultural incluyen el Penthouse, mezzanina, sala experimental y espacios abiertos de la Torre, entre otros.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. VV.AA (1 de enero de 2014). Panorámica: Arte emergente en Venezuela 2000/2012. Fundación Telefónica. ISBN 9789807212359. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  2. Autores, Varios (1 de octubre de 2015). Media Art: Ecología desde el arte digital. Fundación Telefónica. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  3. «centro cultural BOD corp banca | CaracasCafe». www.caracascafe.net. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  4. «Centro Cultural BOD». La Guía de Caracas. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  5. Salvestrini, Rita (1997). Ernesto Armitano, ed. Centro Cultural Consolidado: Cinco años de actividad. Gráficas Armitano. ISBN 980-6334-34-5. 
  6. Salvestrini, Rita (1997). «El Centro Cultural Consolidado, un lugar de encuentro con las artes». En Ernesto Armitano, ed. Centro Cultural Consolidado: Cinco años de actividad. Gráficas Armitano. p. 11. ISBN 980-6334-34-5. 
  7. «Centro Cultural BOD - CORP BANCA». Endondehay.com. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  8. «Programación teatral de BOD- Corp Banca Centro Cultural. Agosto». Tu Zona Caracas. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  9. Salvestrini, Rita (1997). «El proyecto hecho realidad». En Ernesto Armitano, ed. Centro Cultural Consolidado: Cinco años de actividad. Gráficas Armitano. p. 37 y siguientes. ISBN 9806334-34-5. 
  •   Datos: Q24940668
  •   Multimedia: Centro Cultural BOD / Q24940668