El Centro Azrieli es un complejo de negocios en Tel Aviv que consta de tres rascacielos conectados en su base por un centro comercial. El centro fue diseñado originalmente por el arquitecto israelí-estadounidense Eli Attia y aceptado por la sociedad Arquitectos Moore Yaski Sivan, después de haber discutido con los desarrolladores del proyecto. El centro lleva el nombre de Azrieli propietario del complejo y de la empresa Azrieli Group.
Centro Azrieli מרכז עזריאלי | ||
---|---|---|
![]() Rascacielos del Centro Azrieli con vistas a Ramat Gan al fondo | ||
Localización | ||
País | Israel | |
Ubicación |
![]() | |
Coordenadas | 32°04′28″N 34°47′31″E / 32.074322222222, 34.792080555556 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Centro Comercial | |
Estilo | arquitectura contemporánea | |
Inicio | 1996 | |
Finalización | 2007 | |
Construcción | 1996-2007 | |
Inauguración | 1998 | |
Coste | 350 millones de $ | |
Propietario | Azrieli Group | |
Altura de la última planta |
Circular: 195 m Triangular: 179 m Cuadrado: 164 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas |
Circular: 49 Triangular: 46 Cuadrado: 42 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Eli Attia | |
El Centro Azrieli está situado en un terreno de 34.500 metros cuadrados en el centro de Tel Aviv. El costo de su construcción se estima en 350 millones de $.
Las Torres Azrieli son tres:
El Centro Comercial Azrieli es uno de los más grandes en todo Israel. Cuenta con alrededor de 30 restaurantes, mostradores de comida, cafeterías y puestos de comida rápida. La planta superior del centro comercial es un lugar de reunión popular para los adolescentes, y muchos foros en línea organizan tertulias en el lugar durante los días festivos nacionales. Debido a las altas y constantes amenazas de terrorismo, las torres Azrieli están protegidos para impedir acciones terroristas, al igual que muchos edificios en Israel.
Al complejo se puede acceder directamente desde la autopista Ayalon, que cruza la ciudad de norte a sur, también en tren desde la estación Tel Aviv HaShalom y desde la terminal de autobuses de Tel Aviv desde el año 2000.