Centenario (moneda)

Summary

El centenario es una moneda que se acuñó por primera vez en 1921 como moneda corriente para conmemorar el primer Centenario de la Independencia Mexicana. En 1931 se suspendió su acuñación y tuvo que esperar hasta 1943 para poder volver a la moneda. En el anverso presenta un antiguo escudo nacional, en su reverso nos muestra La Victoria Alada igual al monumento del Ángel de la Independencia, al fondo se aprecian los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Esta moneda tiene un contenido de oro puro de 1.20565 Oz, y una pureza de 0.900, por lo que es una de las monedas de más calidad de todo el mundo. Equivalente a 21.6 kilates (22K).

En esta moneda con diámetro 37.0 milímetros se basa el diseño original de las monedas serie Libertad. Sigue siendo válido de curso legal con su valor de $50 pesos, aunque su valor real reside en el contenido de oro y su precio en el mercado internacional.

Centenario de 1947 (izquierda), onzas de oro Libertad de 1994 (centro) y 2000 (derecha).

Acuñación Histórica

editar
Año Cantidad acuñada
1921 180,000
1922 463,000
1923 432,000
1924 439,000
1925 716,000
1926 600,000
1927 606,000
1928 538,000
1929 458,000
1930 372,000
1931 137,000
1943 89,000
1944 593,000
1945 1,012,000
1946 1,588,000
1947 309,000
1949-1972* 3,975,654
1996* 7,954,777
2000-2009* 302,000

*Con fecha de 1947

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • Banco de México - Centenario Archivado el 19 de julio de 2014 en Wayback Machine.
  • Centenario, gold, Banco de México
  •   Datos: Q2913444