El Cementerio de Saint-Roch está situado en la ciudad de Valenciennes, en el departamento del Norte, Francia. Fue inaugurado el 26 de agosto de 1792 por iniciativa del alcalde de la época, Jean-Claude Perdry.
Cementerio de Saint-Roch | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Tipo | Cementerio | |
Calle | 52 Av. Saint-Roch, 59300 Valenciennes, Francia | |
Localización | Valenciennes (Francia) | |
Coordenadas | 50°22′02″N 3°32′20″E / 50.36712, 3.538898 | |
Los habitantes fallecidos de Valenciennes eran enterrados en los pequeños cementerios adyacentes a las numerosas iglesias de la ciudad. El impacto sobre el medio ambiente y sobre la salud de los ciudadanos causado por el enterramiento de cuerpo a lo largo de los siglos, hizo que se produjeran numerosas protestas que se vieron reforzadas por las conclusiones de un estudio realizado en toda la ciudad entre 1778 y 1779.
Aprovechando el cierre de las iglesias durante la Revolución francesa, se prohibieron los enterramientos dentro de las murallas de la ciudad y comenzaron a enterrarlos a cierta distancia de la ciudad. Es por higiene pública por lo que se creó el cementerio de Saint-Roch, que debe su nombre a una pequeña capilla construida en 1019 en ese lugar a orillas del río Escalda. En 1837, el cementerio fue dividido en cuatro partes: igualdad, libertad, brutus y Sans-culottes. Fue ampliado varias veces, en 1800, 1821, 1835 y en 1900 alcanza los límites de la población vecina de Saint-Saulve. Hoy tiene una superficie de 7 hectáreas. En los pilares de la entrada principal hay unas placas que recuerdan las inscripciones del primitivo cementerio ""HODIE MIHI" y "CRAS TIBI", "hoy yo", "mañana tú". La tumba más antigua data de 1797.
Tiene varias esculturas interesantes, algunas grandes capillas, famosas tumbas y sorprendentes monumentos funerarios. Hay una fosa común con los restos de guillotinados durante la Revolución.
Diecisiete Premio de Roma descansan aquí.