Celia Santos

Summary

Celia Santos García (Vergara, 1972) es una escritora española, autora de cuentos infantiles y juveniles y de novelas para adultos en español. Cuenta historias protagonizadas por mujeres rebeldes, activistas y pioneras que han sufrido el olvido.[1]

Celia Santos
Información personal
Nacimiento 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vergara (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Los padres de Santos emigraron de Salamanca al País Vasco en la década de 1960 por lo que Santos nació en Vergara.[2]​ Posteriormente, fijó su residencia en Barcelona.[2]​ Estudió narrativa en el Ateneo de Barcelona y ha escrito varios libros para niños y jóvenes como Indy, una moto de cuentos y El faro de los corazones extraviados.[3][4]​ El éxito le llegó con la novela para adultos La maleta de Ana, que trata el tema de las mujeres que emigraron a Alemania en las décadas de 1960 y 1970.[3][5][2]​ Luego contó la historia de Dorothy Levitt, la inventora del espejo retrovisor, en la novela Más rápida que la vida.[3][6][4][1][7]​ En La niña de Rusia, basándose en la historia real de la donostiarra Teresa Alonso, contó las vivencias de los conocidos como niños de Rusia, menores enviados a la Unión Soviética durante la guerra civil española.[8][9][4][10][11][12]​ En su siguiente novela, La tierra del atardecer dorado (2024), retomó el tema de la migración femenina, pero esta vez, Elisa, la protagonista ficticia, viajó a Australia como parte del plan Marta.[13]

Referencias

editar
  1. a b Aragón, Heraldo de (4 de abril de 2020), «Celia Santos cuenta la vida y las carreras de la pionera Dorothy Levitt, que anticipó el retrovisor», heraldo.es .
  2. a b c «Celia Santos novela historias de mujeres que emigraron en los 60 y 70», Noticias de Gipuzkoa, 9 de julio de 2018 .
  3. a b c «Libros de CELIA SANTOS | Casa del Libro», casadellibro .
  4. a b c Gorriti, Iban (29 de noviembre de 2022), «Celia Santos: “No hay muchas vidas tan fascinantes como la de Teresa Alonso”», Deia .
  5. «'Están sin contar las historias de las mujeres emigrantes de los 60 y 70'», EITB .
  6. «Celia Santos - Biografía y mejores libros», La Vanguardia, 5 de septiembre de 2024 .
  7. GARCÍA, RAQUEL (18 de marzo de 2020), «Celia Santos: «Las mujeres destacadas han sido relegadas al olvido»», El Periódico de Aragón .
  8. «LA NIÑA DE RUSIA | CELIA SANTOS | B de Bolsillo | Casa del Libro», casadellibro, 12 de julio de 2024 .
  9. Aragón, Heraldo de (21 de noviembre de 2022), «Celia Santos: "Teresa, la chica exiliada en Rusia, me ha vuelto el corazón del revés"», heraldo.es .
  10. AltoAragón, Diario del (25 de marzo de 2023), «Celia Santos: "A los soldados, en la academia, se les debería obligar a leer ciertos libros"», diariodelaltoaragon.es .
  11. Royo, Alicia (2021-04-10CEST12:50:51+02:00), «Celia Santos, escritora: “Teresa Alonso es un símbolo de lo que es ser un refugiado: una persona desarraigada”», DIARIO DE TERUEL, el periódico de la provincia .
  12. Redacción (13 de noviembre de 2022), «Celia Santos: una mujer de acero y paz», Diario de León .
  13. «Las españolas engañadas del Plan Marta, la maquiavélica operación del franquismo para casarlas en Australia», www.publico.es, 3 de noviembre de 2024 .
  •   Datos: Q130862539