Celia Margaret Fremlin (Ryarsh, 20 de junio de 1914 – Bournemouth, 16 de junio de 2009[1]) fue una escritora de novelas de misterio británica.
Celia Fremlin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de junio de 1914 Brent (Reino Unido) o Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
16 de junio de 2009 Bournemouth (Reino Unido) | (94 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Somerville College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y novelista | |
Área | Literatura de detectives y prosa | |
Distinciones |
| |
Celia nació en Ryarsh, Kent.[2] Era hija de Heaver Fremlin y Margaret Addiscott.[2] Su hermano mayor, John H. Fremlin, se convirtió posteriormente en físico nuclear.
Fremlin estudió filología clásica en la Somerville College, Universidad de Oxford.[2] De 1942 a 2000 vivió en Hampstead, Londres.[2] En 1942 se casó con Elia Goller, con el que tuvo tres niños. Su esposo murió en 1968.[2] En 1985, Fremlin se casó con Leslie Minchin, que murió en 1999.[2] Sus numerosas novelas e historias policiales ayudaron a modernizar la tradición de la novela sensacionalista al introducir elementos criminales y (raramente) sobrenaturales en entornos domésticos. Su novela de 1958 The Hours Before Dawn ganó el Premio Edgar en 1960.[2][3]
Con Jeffrey Barnard, fue copresentadora de un documental de la BBC2, Night and Day, que describe el Londres diurno y nocturno, transmitido el 23 de enero de 1987.
Fremlin fue un defensor del suicidio asistido y la eutanasia. En una entrevista periodística admitió haber ayudado a cuatro personas a morir.[4] En 1983, se entablaron procedimientos civiles contra ella como uno de los cinco miembros del comité ejecutivo de EXIT que había publicado Una guía para la autoliberación, pero el tribunal se negó a declarar ilegal el folleto.[5]
Formó parte de la Liga Progresiva.[2]
Lucy Lethbridge ha escrito sobre la obra de Fremlin que "casi todas sus novelas se centran en el hogar como puerto de un terror particularmente horrible e íntimo".[3]
Algunas de sus novelas no fueron publicadas hasta su muerte.[6][7]