Cayetano Cardero y Romeo (Isla de León, San Fernando, Cádiz, 1799 - 30 de julio de 1862) fue un político español.
Cayetano Cardero y Romeo | ||
---|---|---|
![]() Cayetano Cardero, litografía de Doroteo Bachiller por dibujo de Ramón Soldevilla y Trepat. Biblioteca Nacional de España. | ||
| ||
![]() Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza | ||
21 de agosto de 1854-14 de diciembre de 1854 | ||
Predecesor | Benito Fernández | |
Sucesor | Manuel de Pessino | |
| ||
![]() Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza | ||
06 de julio de 1855-13 de octubre de 1855 | ||
Predecesor | Manuel de Pessino | |
Sucesor | Antero Gómez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1799 Isla de León (España) | |
Fallecimiento | 30 de julio de 1862 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político. | |
En 1836 fue secretario de la Inspección General de la Milicia Nacional del Reino.[1]
En 1836 fue vocal y secretario de la misma Junta Consultiva.[1]
En 1836 fue subinspector y comandante de la Segunda Brigada de la Milicia Nacional de la provincia de Madrid.[1]
En 1841 fue jefe político de la provincia de Badajoz.[1]
En 1843 fue gobernador de la provincia de Málaga.[1]
En 1854 fue gobernador de la provincia de Zaragoza.[1]
El día 21 de agosto de 1854 se instala nuevamente la Diputación Provincial de Zaragoza y se le nombró presidente de la misma'y gobernador de la provincia. Del 21 de agosto de 1854 al14 de diciembre de 1854 fue Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza.[1] Marchó de la ciudad comisionado por el gobierno central. En su ausencia fue sustituido por Manuel de Pessino.
Fue diputado a Cortes.[1]
En 1855 fue gobernador de la provincia de Málaga.[1]
En 1855 fue gobernador de la provincia de Madrid.[1]
Predecesor: Benito Fernández |
Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza 21 de agosto de 1854 -14 de diciembre de 1854 |
Sucesor: Manuel de Pessino |
Predecesor: Manuel de Pessino |
Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza 06 de julio de 1855 - 13 de octubre de 1855 |
Sucesor: Antero Gómez |